La Universidad Estatal a Distancia (UNED) fue creada por Ley de la República del 22 de febrero de 1977 y es la primera institución de su género en América Central. Forma parte del Sistema Universitario Estatal Costarricense y obtiene su financiamiento del Estado, principalmente por medio del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), del cual percibe el 7,9%; no obstante, atiende a la segunda población universitaria del país, según cantidad de estudiantes.
El periódico Acontecer de la Universidad nos recuerda los orígenes y el desarrollo de nuestra Institución que en el 2012 celebró 35 años de servir a la sociedad.
Era la Costa Rica de la década del 70, cuando el señor Fernando Volio Jiménez comenzaba a cristalizar uno de sus más importantes sueños: crear la primera Universidad pública en la modalidad a distancia, que cumpliera con la noble tarea de llevar educación a las zonas más alejadas del país y proveer oportunidades de desarrollo a los sectores sociales más desposeídos.
Desde fines del año 2010 las Universidades Estatales han trabajado intensamente en la definición del Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior, proceso que culminó en agosto del 2012, con la firma de un acuerdo entre el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), el Gobierno de Costa Rica y representantes del Banco Mundial (BM). Se destaca en esta negociación el realizarla en estricto apego y respeto a la autonomía universitaria.
Posteriormente, el proyecto por $200 millones de dólares, distribuido en partes iguales, para las cuatro Universidades Públicas, Universidad de Costa Rica (UCR), el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), fue avalado por el Directorio del Banco Mundial el 27 de setiembre del 2012.
En cumplimiento con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico en su artículo 11, cada cinco años la comunidad universitaria debe decidir mediante un debate institucional, los lineamientos que construirán la política a seguir para el próximo quinquenio. Con este fin se llevó a cabo el IV Congreso Universitario que culminó en este 2012, bajo el lema "Innovaciones en la gestión académica del modelo educativo de la UNED", cuyo objetivo fue encontrar los cambios que ayuden a actualizar este modelo de gestión institucional. Para ello el congreso se pidió en tres grandes áreas: Docencia, Investigación y Extensión, Centros Universitarios y Vida Estudiantil.
Disertación del Señor Luis Guillermo Carpio Malavasi, Rector de la UNED, al asumir la presidencia del CONARE, 4 de diciembre del 2012.
Me corresponde, en mi condición de Rector de la UNED, asumir hoy, con honor, la responsabilidad de representar al Consejo Nacional de Rectores –CONARE-, como su Presidente. Con ello contraemos el compromiso decidido de toda una Institución que se une para aportar nuestro mejor esfuerzo en la conducción de la coordinación de sus Comisiones y Sub -Comisiones durante el año venidero.
Con el esfuerzo del personal de la Institución y que se ve reconocido de forma permanente y constante por la comunidad costarricense, la UNED ha recibido reconocimientos por aquellas acciones en las que se ha destacado, como las que a continuación se presentan.
Luis Guillermo Carpio Malavasi, Rector de la UNED
Edgar Castro Monge, Vicerrector de Planificación
Katya Calderón Herrera, Vicerrectora Académica
Víctor Manuel Aguilar Carvajal, Vicerrector Ejecutivo
Lizette Brenes Bonilla, Vicerrectora Investigación
Miembros Internos
Minor Herrera Chavarría
Ilse Gutiérrez Schwanhauser
Grethel Rivera Turcios
Isamer Sáenz Solís, representante Estudiantil
Joaquín Jiménez Rodríguez, hasta el 14 de octubre 2012
Mario Molina Valverde, desde el 15 de octubre 2012
Miembros Externos
Ramiro Porras Quesada, representante de la Comunidad Nacional hasta el 14 de octubre 2012
José Miguel Alfaro, representante de la Comunidad Nacional hasta el 14 de octubre 2012
Orlando Morales Matamoros, representante de la Comunidad Nacional
Marlene Víquez Salazar, representante de la Comunidad Nacional desde el 15 de octubre 2012
Alfonso Salazar Matarrita, representante de la Comunidad Nacional desde el 15 de octubre 2012