Cursos y talleres con acompañamiento, III periodo
Periodo de inscripción |
Actividad |
Propósito |
Requisitos |
Fecha de inicio y conclusión de la actividad |
Cursos con acompañamiento
|
||||
Del 10 al 19 de setiembre de 2025 |
Curso “Mediación pedagógica en asignaturas y cursos virtuales: el acompañamiento docente en la UNED” |
Potenciar la mediación pedagógica desde el acompañamiento de la persona tutora en asignaturas y cursos virtuales, para la promoción de aprendizajes significativos en el estudiantado de la UNED. |
|
Del 08 de octubre al 18 de noviembre de 2025 |
Del 10 al 19 de setiembre de 2025 |
Curso “Tutorías virtuales sincrónicas: consideraciones tecnopedagógicas” |
Promover tutorías virtuales sincrónicas que potencien la co-construcción del conocimiento, el aprendizaje activo y autorregulado, así como una realimentación efectiva y orientadora para el estudiantado; a partir de la mejora de las habilidades de planificación y mediación docente de las personas tutoras de la UNED. |
|
Del 15 de octubre al 25 de noviembre de 2025 |
Del 10 al 19 de setiembre de 2025 |
Curso “Elaboración de ensayos académicos” |
Promover la construcción de textos críticos y reflexivos en los equipos docentes de la UNED. |
|
Del 08 de octubre al 25 de noviembre de 2025 |
Talleres con acompañamiento |
||||
Periodo de inscripción |
Actividad |
Propósito |
Requisitos |
Fecha de inicio y conclusión de la actividad |
Del 10 al 19 de setiembre de 2025 |
Taller “Resolución de problemas: una técnica para potenciar experiencias de Aprendizaje” |
Promover el uso de la técnica de resolución de problemas como parte del proceso de aprendizaje vivencial y la evaluación auténtica para la población estudiantil de la UNED. |
|
13 al 24 de octubre de 2025 |
Del 10 al 19 de setiembre de 2025 |
Taller “Elaboración de instrumentos para la calificación de actividades evaluativas: orientaciones técnicas y pedagógicas” |
Fortalecer las habilidades de las personas docentes en la elaboración de los instrumentos de calificación para las actividades. desde la definición, identificación y aplicación de principios teóricos y pedagógicos que dan coherencia y validez al proceso de evaluación de los aprendizajes de las asignaturas y cursos de la UNED. |
|
22 de octubre al 11 de noviembre de 2025 |
Cursos y talleres de autocapacitación
Periodo de inscripción |
Actividad |
Propósito |
Requisitos |
Fecha de inicio y conclusión de la actividad |
Durante todo el año | Curso de autocapacitación “Estrategias didácticas para el aprendizaje individual” | Promover la diversificación de las estrategias didácticas que las personas docentes utilizan en los cursos que diseñan o acompañan. |
|
|
Durante todo el año | Curso de autocapacitación “Estrategias didácticas de aprendizaje colaborativo para cursos en línea” | Promover la diversificación de las estrategias didácticas de trabajo colaborativo que las personas docentes utilizan en los cursos y asignaturas en línea que diseñan o acompañan. |
|
|
Durante todo el año |
Curso de autocapacitación “Elaboración de recursos didácticos con apoyo tecnológico” |
Aplicar los principios pedagógicos teóricos y los lineamientos tecnológicos prácticos que deben considerarse para la elaboración de recursos didácticos. |
|
|
Durante todo el año |
Epistemología y conocimiento académico (autocapacitación) |
Fortalecer los conocimientos teóricos de las personas académicas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en lo que respecta a los fundamentos epistemológicos de la investigación académica. |
|
|
Durante todo el año |
Taller de autocapacitación “Elaboración de videos educativos utilizando OBS Studio” |
Promover la elaboración de videos educativos que faciliten el aprendizaje por medio de la instrumentalización en el uso de OBS Studio.3 |
|
|
Durante todo el año |
Taller de autocapacitación “Edición de videos educativos con DaVinci Resolve” |
Promover la edición de videos educativos que faciliten el aprendizaje por medio de la instrumentalización en el uso del programa DaVinci Resolve |
|
|