Saltar la navegación

Ponencias

Ponencias

Autor(es) Nombre de la ponencia

Vilma Peña Vargas

Responsablidad Social Universitaria, RSU: Paradigma responsable de ser y hacer universidad

Emilia Quirós Vargas, Rommy Acuña Ramírez Graciela Núñez Núñez

Creación de una Escuela de idiomas en la UNED

Javier Cox Alvarado ,Ariana Acón Matamoros,Aurora del Pilar Trujillo Cotera,Juan Carlos Quirós Loria Marlon Rojas Sandi

Hacia la construcción de una cultura para el aseguramiento de la calidad de la educación superior en la UNED

Rosita Ulate Sánchez

Planeación y Regulación de las Actividades de Aprendizaje Vivenciales en un Modelo de Educación a Distancia.

Rosita Ulate Sánchez

Asesoría y Acompañamiento al Profesor: Un Eslabón en la Cadena

Christian Ocampo Hernández

Reconceptualización del eje transversal institucional de la diversidad cultural

Andrea Cuenca Botey

La vinculación Universidad, Estado, Sociedad ¿una propuesta aplicable a la UNED?

Jenny Seas Tencio

Producción y transferencia de conocimientos a través de la Vinculación entre el quehacer de la Vicerrectoría de Investigación y el Sistema de Estudios de Posgrado

Alberto Soto Aguilar

Carrera Universitaria desde el Estatuto Orgánico de la UNED: Pertinencia, actualidad y e innovación.

Dagoberto Núñez Picado

Interpretación armoniosa y debidamente jerarquizada de los ejes transversales de la UNED

Xinia Chacón Ballestero, Gabriela Garita González y Roberto Morales Hernández

Reglamento de cargas académicas para los cursos en línea

Cristina D' Alton Kilby, Mario Barahona, Renato Garita, Melissa Mora Umaña, Johnny Cartín, Luis Angel Piedra y Víctor Hugo Méndez.

La contribución de la investigación teórica al quehacer universitario
Grethel Rivera Turcios, Rosario Solano Murillo, Alonso Rodríguez Chaves, Delio Mora Campos, Flor Montero Arce, Ligia Garro Mora y José Luis González Jiménez

Producción Intelectual en la Universidad Estatal a Distancia: una propuesta de valoración integral al quehacer universitario.
Carol González Villarreal

Pertinencia de la oferta de pregrado de la UNED, sobre la base de investigación contextual de necesidades de la oferta educativa en las regiones de planificación del país.
Luis Paulino Vargas Solís

La UNED frente a los retos de la nueva economía que emerge tras la crisis mundial
Anne Villalobos Laurent

La biblioteca universitaria en la educación a distancia, un traje a la medida
Ligia Bermúdez Mesén

Análisis de las tendencias en la matrícula de primer ingreso en programas de grado de la UNED
Zaidett Barrientos Llosa, Oscar Bonilla Bolaños, Victor Hugo Méndez Estrada y Fernando Carvajal Ramírez

Propuesta para la Articulación de la Investigación en el Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Estatal a Distancia para alcanzar la Excelencia Académica a Nivel Internacional
Allan Rojas Acevedo

?La Inducción a los estudiantes de nuevo ingreso en la UNED; como lograr la autonomía, el auto aprendizaje y la autorregulación?.
Víctor Hugo Fallas Araya, Javier Cox Alvarado, Yarith Rivera Sánchez y Max Araya Garita

Hacia la construcción de un sistema de calidad en la gestión del SEP de la UNED
Silvia Abdelnour Esquivel y Ana Lorena Carvajal Pérez

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE GESTION DEL SEP
Adriana Villalobos Araya y Alfonso Rey Corrales

Implementación de una línea de extensión agropecuaria en la UNED
Cecilia Barrantes Ramírez y Nuria Leitón García

Estrategias para operacionalizar la internacionalización
Evelyn Valenciano Coto

El libro electrónico:Un material idóneo en la virtualización de la educación a distancia.
Marielos Chavarría Román y Jorge Cartín Obando

La práctica docente basada en la investigación de aula en el nivel de bachillerato del Programa Educación General Básica I y II Ciclos y la utilización del componente virtual como herramienta de mejora del aprendizaje
Cristina Umaña Mata

Evaluación del Modelo de Diseño de Cursos Utilizado en la Producción de los Materiales Educativos de la UNED: Avances del proceso de investigación
Rosa Vindas Chaves

COMPROMISO E IDENTIFICACIÓN DEL TUTOR UNED
Carlos Madrigal Tellini

Hacia una trasformación de la universidad en un mundo cambiante
Guisella Vargas Vargas

Retorno a la semestralización de la oferta académica: Caso Cátedra de Producción Agrícola, UNED.
Andrea Jiménez Araúz y Esthela Santamaría Jiménez

Evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales: Propuesta de reforma al Reglamento General Estudiantil
Fernando Lizana Ibañez

Políticas académicas universitarias en el área de multiculturalidad, diversidad cultural, transculturalidad o interculturalidad en la UNED, referidas en particular a las culturas originarias
Lic. Allan Rojas Acevedo

La Inducción a los estudiantes de nuevo ingreso en la UNED; como lograr la autonomía, el auto aprendizaje y la autorregulación.
Humberto Aguilar Arroyo, Eduardo Castillo Arguedas, Luis Montero Castro y Yarith Rivera Sánchez

La modernidad en las organizaciones: El camino de la UNED hacia una organización inteligente.
Lidieth Calvo Rodríguez; Rose Mary Munguia Romero, Grace Venegas Bonilla, Karen Alvarado Madrigal y Juan Carlos Miranda Orozco

Procesos de Extensión, Políticas de Desarrollo e Implementación Efectiva: ¿Cómo superar la brecha entre lo acordado y la realidad?
Kay Guillén Díaz, Gustavo Hernández Castro, Mario Marín Romero y Gilbert Ulloa Brenes

Normativa ISO 9001-2008 como mecanismo para la gestión de la calidad en la producción de materiales didácticos
Jennifer Azofeifa Retana

El perfil del profesor universitario de la UNED en el contexto institucional actual.
Régulo Solís Argumedo

Aranceles solidarios: un medio para coadyuvar en el cumplimiento legal y social de la UNED.
Carolina Somarribas Dormond

La participación de las mujeres en los espacios universitarios de la UNED.
Alonso Rodríguez Chaves

La tecnología sostenible en el proceso enseñanza-aprendizaje de la educación a distancia: una alternativa viable para crear, reaccionar, transmitir y democratizar el conocimiento
Rocío Chaves Jiménez, Rosberly Rojas Campos y Ana Lucía Fernández Fernández

Una estrategia de transversalización de la perspectiva de género en la UNED
Sandra Castillo Matamoros

Una visión innovadora de la academia apoyada en una nueva estructura organizacional.
Alejandro Méndez Zúñiga, Blanca Selva y seis estudiantes más

Arte Expansivo en Spiral
Aida Azze Pavón

El diseño didáctico y el mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje como sustento del quehacer de las carreras y sus cátedras.
Aida Azze Pavón y Rosita Ulate sánchez

Una propuesta de articulación de la Docencia, la Investigación y la Extensión en las carreras de la ECEN.
Rodrigo Alfaro Monge y Jensy Campos Céspedes

Búsqueda de la excelencia en el SEP mediante la normalización de criterios mínimos de calidad de los procesos investigativos y el seguimiento a egresados
María Martha Durán Rodríguez

Importancia del ambiente laboral en la gestión de la UNED
Florangel Villegas Verdú, Rebeca Gonzalez Zúñiga, Sonia Vega Li;Hannia Castro Artavia y Patricia Sagot Carvajal

Manejo y clasificación de la documentación física y electrónica de la ECEN como mecanismo fundamental para la articulación de la docencia, investigación y extensión como sustento del quehacer universitario
Maricruz Corrales Mora y Jenny Seas Tencio

Visión sistémica y metodológica del sistema a distancia de la UNED
Olga Ligia Brenes Matarrita y Yarith Rivera Sánchez

Construcción de comunidades de aprendizaje desde la investigación: estrategias de fortalecimiento de la calidad académica y el aporte al desarrollo socioeducativo
Benicio Gutiérrez-Doña

Programa de Investigación en Ciencias Psicológicas y Estudios Transculturales: Recuento de una década de trabajo y pautas para el próximo quinquenio
Italo Fera Fallas, Rafael López Alfaro y Álvaro Hernández Arias El seguimiento, ejecución y evaluación de las ponencias aprobadas por el IV Congreso Universitario de la UNED.
Conrado Mauricio Abad y Luisa Paz Jiménez

La extensión universitaria y el fortalecimiento de capacidades para la gestión local del desarrollo.
Elvis Cornejo Venegas

La articulación de docencia, investigación y extensión en la UNED como estrategiade accion social para la sostenibilidad de las acciones del CITTED en el campo de la protección del ambiente natural, recursos y desarrollo sostenible en la región Huetar Norte , asi como de generacion de politicas academicas referidas.
María Martha Durán Rodríguez y Yarith Rivera Sánchez

?Educar en el vértigo del presente para la incertidumbre del futuro?: Megatendencias mundiales y el papel de la Educación a Distancia en la sociedad costarricense.
Olman Bolaños Ortíz

Por un replanteamiento del sistema de evaluación en la UNED
Francisco Mora Vicarioli

Propuesta inclusión de carga académica del tutor virtual en el Sistema de asignación de tiempos para la actividad académica, con el fin de mejorar los procesos de virtualización en la UNED
Rosita Ulate de Brooke

Propuesta de Mejora en los Sistemas de Gestión Estratégica como Soporte Académico
Natalia Salas Quirós y Xinia Calvo Cruz

Mediación pedagógica en los cursos en línea de la UNED.
Viviana Berrocal Carvajal, Jensy Campos Céspedes, Xinia Cerdas Araya, María Luisa Molina Méndez, Ileana Salas Campos y Ana Cristina Umaña Mata

Una propuesta de inclusión de las TIC en la UNED: El modelo evaluativo de las plataformas Learning Management Systems (LMS).
Greibin Villegas Barahona y Katherine Quesada Selva

Análisis de la estructura técnica de pruebas escritas en la Universidad Estatal a Distancia con el fin de agilizar la aprobación del documento denominado ?Lineamientos para la evaluación de los aprendizajes en la Universidad Estatal a Distancia? diseñado por la Comisión Institucional de Evaluación de los Aprendizajes
Jacqueline Murillo Fernández

Un manual de estilo académico para la Uned: hecho a la medida, actualizado, hispanoamericano y libre
Gisselle Gómez Avalos

El carácter riguroso de la evaluación de los aprendizajes
Carolina Avalos Dávila y Luis Monge Mata

El Escritorio virtual: una aplicación de Computación en la Nube, como herramienta interactiva, que favorezca el aprendizaje de los estudiantes que hacen uso de las Plataformas Educativas Virtuales de la Universidad Estatal a Distancia (Blackboard y Moodle).
Jacqueline Murillo Fernández, Gustavo Naranjo Chacón y Vanessa Villalobos Rodríguez

La selección de autores para unidades didácticas: problemática y soluciones
Mario Marín Romero

Equipos de producción para cursos virtuales
Luis Guillermo Carpio Malavassi

Establecer una alternativa propedéutica en la UNED para estudiantes de primer ingreso
Julia Pérez Chaverri

La evaluación de los aprendizajes a través de las TIC, eje fundamental para la gestión y la implementación de cursos en línea
Marvin Piedra Díaz

Incidir o renunciar?
Marianela Salas Soto

Límites y alcances del diseño curricular y del diseño didáctico para cursos en línea en la UNED.
Greibin Villegas Barahona y Socrates Salas Sánchez

Determinación del ?Factor de Ajuste? de la Calificación de Desempeño docente ofrecida por los Encargados de Cátedra en el proceso de evaluación correspondiente al primer cuatrimestre del 2011 y reconfiguración factorial de los criterios de evaluación del desempeño según el rol evaluado
Miguel Gutiérrez Alfaro

Modelo de Gestión y estructura: De la construcción del discurso a la efectividad organizacional
Aida Azze Pavón

Una experiencia para fomentar los procesos de gestión de la calidad académica en las carreras no acreditadas de la ECEN.
Ariana Acón Matamoros y Aurora del Pilar Trujillo Cotera

Propuesta para implementar la Metaevaluación
Adrian Solano Castro, Javier Cox Alvarado y Jensy Campos Céspedes

La autorregulación de la calidad académica desde las cátedras:
Leonardo Picado Rojas

El Teletrabajo como herramienta para el mejoramiento de los procesos de investigación en la UNED
María José Castro Soule Nuevos estudios de Posgrado en Enseñanza de las Ciencias en ambientes virtuales, hacia el desarrollo de la innovación y la tecnología en los procesos académicos.
Beatriz Paez Vargas, Johnny Valverde Chavarría, Emerson Ovares Villalobos e Ileana Salas Campos

Virtualización de los posgrados para fortalecer la gestión académica en el Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Estatal a Distancia.
Olga Ligia Brenes Matarrita y Jennory Benavides Elizondo Los retos de la educación en línea en la UNED, cambios y decisiones indispensables para la adaptación de las innovaciones.
Ana Cecilia Echeverrí Echeverrí

Las orientaciones para el curso: un recurso para la autorregulación de los procesos de aprendizaje en UNED
Grettel Schowand Alvarado, Greibin Villegas Barahona y Delio Mora Campos

Construcción de indicadores como plataforma para una estrategia de gestión académica
Greibin Villegas Barahona

Comparación de los resultados de la Evaluación del desempeño del tutor realizada el I cuatrimestre del 2011 mediante la evaluación del encargado de cátedra, la autoevaluación del tutor y la evaluación del estudiante como elemento para la incorporación del estudiante como evaluador idóneo del desempeño del tutor
Ana Lorena Gamboa Arias

Reducción de costos en la adquisición de libros no producidos por la Universidad Estatal a Distancia
Jorge Segura Ramirez y Seidy Maroto Alfaro

Multimedio como integrador de medios, dentro de un modelo de educación a distancia
Jacqueline Murillo Fernández

Material didáctico accesible: audiolibros para los estudiantes de la UNED
Rosita Ulate Sánchez

Equipos de Trabajo para el Diseño y Producción de Materiales Didácticos Multimediales.
Velia Govaere Vicarioli

Digitalización de la producción de la EUNED
Luis Fernando Fallas Fallas, Patricia Méndez Guerrero, Gustavo Godinez Vargas y Marvin Piedra Diaz

Plataforma de Audiovisuales en Internet: La subutilización de una herramienta educativa
Luis Fernando Fallas Fallas, Sonia Mayela Rodriguez y Marvin Piedra Diaz

La imagen y la construcción de conocimiento
Linda María Madriz Bermúdez, Luis Fernando Fallas Fallas y Lucía Osorio Torrico

Sistema para la evaluación de materiales didácticos no impresos
Olga Amador Castro y Daniela Ugalde Hernández

Conversación didáctica guiada y uso del lenguaje escrito en dos unidades didácticas modulares impresas de la UNED: ?Geografía de Costa Rica? e ?Instituciones político-económicas de Costa Rica? y una unidad didáctica multimedial: ?Manejo de animales de granja
Diego Morales Rodríguez y Patricia Rodríguez Peña

Gestión de políticas de internacionalización en el Sistema de Estudios de Posgrado.
Carol González Villarreal

Estrategias para la internacionalización hacia Centroamérica de oferta académica en el tema: sector municipal, gobierno y desarrollo local.
Carolina Tencio Blanco, Melba Fallas Zúñiga, Suzanne Soto Soto y Paola Rivera Sánchez

La internacionalización de la oferta educativa en la UNED: consideraciones de los lineamientos curriculares para su implementación.
Gilbert Ulloa Brenes, Gustavo Hernández Castro y Mario Marín Romero La gestión humana como parte integral de la calidad en el quehacer de la UNED
Vanessa Carmiol Sagot

Disminución de la brecha digital? Estrategia de implementación y gestión de formación abierta y permanente.
Viviana Berrocal Carvajal e Ileana Salas Campos

Percepciones académicas acerca de la utilidad de la herramienta Elluminate Live!® en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la UNED
Cristina D' Alton, Mario Barahona Quesada, Renato Garita Figueiredo, Andrea Mora , Johnny Cartín Quesada, Luis Angel Piedra García y Víctor Hugo Méndez Estrada

El papel de la tecnología digital en el aprendizaje y enseñanza a distancia
Juan Diego Mora Fonseca

Propuesta ajustes de los foros en línea para el correcto provecho de las TIC en la UNED
Benicio Gutiérrez Doña y Lizette Brenes Bonilla

¿Es posible hacer ciencia y producir conocimiento científico apoyado en e-Research? Algunas reflexiones sobre evaluabilidad de teorías científicas en investigación básica, aplicada y desarrollo experimental online.
Ileana Salas Campos

Análisis de un sistema: El Programa de Aprendizaje en Línea de la UNED.
Emerson Ovares Villalobos, José Pablo Chaves Sánchez y Christian Alvarez Pérez

Propuesta para la Gestión de TIC en el Sistema de Estudios de Posgrado
Juan Carlos Brenes Castro

Propuesta de implementación para la utilización de una herramienta informática gratuita que permite generar Códigos QR para utilizarlos en dispositivos móviles con fines educativos.
Ana Lorena Vargas Cubero y Cristian Ocampo Hernández

La adopción de las TIC´s en el modelo educativo de la UNED: Una perspectiva desde la Teoría de Difusión de las Innovaciones
Marianela Salas Soto

Propuesta para redefinir el modelo pedagógico de la UNED
Cesar Sancho solís, Luz Adriana Martínez Vargas, Erick Rodríguez Corrales y Elisa Sánchez Godínez

Apoyando la gestión de los centros universitarios por medio de un sistema de indicadores de gestión
María Alejandra Conejo Valverde y Juan Pablo Hernández

¿Tenemos todos los estudiantes, por igual, el apoyo real y las facilidades que nos ofrece la UNED y, aquellas que necesitamos para ser mejores profesionales en nuestras zonas de residencia?
Annia Quesada Muñoz

El desarrollo del talento humano como motor de una gestión y vinculación eficaz
Jenny Seas Tencio

Equidad y pertinencia educativa de los programas académicos de la uned en contextos de diversidad cultural
Annia Quesada Múñoz y Roberto Fallas Mora

Apliquemos lo que enseñamos: trabajo colaborativo para el desarrollo.
Carlos Madrigal Tellini

Extensión: viejos mandatos, nuevas exigencias
Lizette Brenes Bonilla y Velia Govaere Vicarioli

Fortalecimiento digital de los Centros Universitarios (CU).
Mauricio Estrada Ugalde, Xinia Quesada Arce, Lynette Camacho López y Alejandra Chacón Peña

Reestructuración de los Centros Universitarios: Inserción, pertinencia e innovación
Roberto Fallas Mora

Vinculación Comunidad-Universidad, una perspectiva desde los Centros Universitarios.
Ana Isabel Montero Gómez

Fortalecimiento de la Gestión del talento humano en los centros universitarios de la UNED.
Fanny Villalobos Manzanares

Los centros universitarios: líderes del cambio en la sociedad del conocimiento
Lidia Urbina Oneil, Allan Gabriel Yeg-hing Duran, Lilliam Marbelli Vargas Urbina y Régulo Solís Argumedo

Hacia una gestión institucional con equidad
Régulo Solís Argumedo

Reconocer de donde venimos permite saber hacia donde dirigirnos.
Edgar Castillo Cruz e Ilse Gutiérrez Schwanhäuser

Los centros universitarios de la UNED como gestores de desarrollo local y regional sostenible
Juan Ortega Rojas y Joaquín Jiménez Rodríguez

Rol del y la profesional en orientación en el éxito escolar de los y las estudiantes de la UNED
Natalia Quiros Ramírez, Irene Ruíz Jarquín, Raquel Zeledón Sánchez y Mauren Torres Garita

Vinculación de los procesos de formación del Área de Atención Socioeconómica con la docencia, la investigación y la proyección comunitaria
Nidia Herrera Bonilla y Sergio Pineda Campos

Congruencia entre la ideología y la práctica: la democratización del conocimiento y la virtualización en la UNED de Costa Rica.
Litzzy Esquivel, Vanessa Carmiol y Leonardo Picado

Inserción del estudiante en los procesos de investigación de la UNED
Licda. Ligia Bermúdez Mesén

Integración de los(as) estudiantes en los procesos investigativos de la UNED: Propuesta para la formalización de estrategias
Joaquín Jiménez Rodríguez

Fundamentos teóricos del Área de Vida Estudiantil que fundamenten el abordaje del estudiante a distancia, desde una concepción articuladora bidireccional, con el quehacer sustantivo de la UNED.
José Israel Azofeifa Retana

Mediación social hacia la Autorregulación de los Aprendizajes. Estrategia de tutoría entre iguales mediante un ambiente de aprendizaje social.
Grethel Mena Araya, Adrián Morales Alfaro, Mario Octavio Jiménez Rivas, Kimberly Hernández Soto y Alejandra Zúñiga Pepper

Trabajo Comunal Universitario de Extensión para la Universidad Estatal a Distancia y Bolsa de Trabajo Electrónica
Lizette Brenes Bonilla y Julia Pinell Polanco Flexibilidad, investigación e innovación para lograr formación de excelencia.