UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local

Search

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • El Instituto
    • Normativa
    • Estructura
    • Áreas de trabajo
    • Personal
  • Servicios Educativos
    • Capacitación
    • Cátedra abierta
    • AAPEX
    • Investigación
      • Mapa de Geovisión
    • Estadísticas
    • Solicitud de servicios
    • Autocapacitación
  • Recursos
    • Estudios y publicaciones
    • Multimedios
  • Novedades
  • Regiones
    • Región Chorotega
    • Región Huetar Norte
    • Región Brunca
    • Región Central
    • Región Huetar Atlántico
    • Región Pacífico Central
  • Comunidades Dialogando
  • Contáctenos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • El Instituto
    • Normativa
    • Estructura
    • Áreas de trabajo
    • Personal
  • Servicios Educativos
    • Capacitación
    • Cátedra abierta
    • AAPEX
    • Investigación
      • Mapa de Geovisión
    • Estadísticas
    • Solicitud de servicios
    • Autocapacitación
  • Recursos
    • Estudios y publicaciones
    • Multimedios
  • Novedades
  • Regiones
    • Región Chorotega
    • Región Huetar Norte
    • Región Brunca
    • Región Central
    • Región Huetar Atlántico
    • Región Pacífico Central
  • Comunidades Dialogando
  • Contáctenos
Dirección de Extensión › IFCMDL › Recursos › Estudios y publicaciones

Estudios y publicaciones

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Investigaciones
  • Libros
  • Publicaciones
  • Boletines
  • Webinars

Investigaciones

Causas y factores de criminalidad y violencia en territorios prioritarios del IFCMDL

Perfiles de poblaciones meta: funcionariado y autoridades municipales

Enfoques y experiencias de desarrollo económico local 

Rendición de cuentas para autoridades municipales y personas munícipes

Marco jurídico sobre ingresos y gastos municipales

Inversión pública para el desarrollo local

Nociones básicas sobre Gestión Financiera del Territorio

Sistematización del trabajo de la Comisión especial bicantonal para la cooperación intermunicipal entre Alajuelita y Escazú

Monteverde siempre limpio: Sistematización de la experiencia de gestión integral de residuos sólidos en el Concejo Municipal de Distrito de Monteverde

Sistematización de la experiencia de planificación del Territorio Norte-Norte (Upala,Guatuso y Los Chiles)

Análisis de las propuestas de gobierno de las candidaturas a la Presidencia de la República 2018 relacionadas con municipalidades

Análisis de los Programas de Gobierno de las Alcaldías e Intendencias Municipales 2016-2020

Participación ciudadana territorial: normas y mecanismos 

Informe final investigación tendencias y desarrollo pacífico sur

Informe final investigación tendencias Belén

Informe final investigación tendencias Santa Cruz

Libros

Libro Aportes a la Gestión Política del Territorio

Ideario del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local

Recuperación de experiencias positivas: algunos logros entre comunidades y gobiernos locales

Publicaciones

Base de datos de materiales didácticos producidos por la UNED con contenidos ambientales

Análisis del marco legal costarricensecon incidencia directa en las competencias ambientales de las municipalidades del país

Separata Ambiental: Criterios orientadores para la transversalización de los Acuerdos Multilaterales Ambientales y su incorporación a la planificación municipal

Materiales informativos para la ciudadanía sobre la importancia de implementar acciones locales con respecto al cambio climático, diversidad biológica y degradación de tierras

Glosario Estratégico Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local

Hacia un mejoramiento del gobierno local

"X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011 Territorios Indígenas: Principales indicadores"

Tendencias del desarrollo local en la región huetar norte de Costa Rica

15 de setiembre

Boletines

Diálogo de Saberes, Volúmen N°1

Diálogo de Saberes, Volumen N°2

Diálogo de Saberes, Volumen N°3

Diálogo de Saberes, Volumen N°4

Diálogo de Saberes, Volumen N°5

Diálogo de Saberes, Volumen N°6

Diálogo de Saberes, Volumen N°7

 Diálogo de Saberes, Volumen N°8

Diálogo de Saberes, Volumen N°9

Diálogo de Saberes, Volúmen N°10

Diálogo de Saberes, Volúmen N°11

Diálogo de Saberes, Volumen N° 12

Webinars

Webinar: Herramientas para la Sesión Solemne de los Concejos Municipales

El objetivo de este Webinar es apropiar a las nuevas autoridades municipales del marco procedimental que rige la Sesión Solemne del 1 de Mayo.

Las temáticas desarrolladas son:

-Procedimientos de la Sesión Solemne del 1 de Mayo 

-Generalidades del régimen municipal 

-Principios de los procedimientos parlamentarios a nivel de Concejo Municipal

Contenido

 

Webinar ¿Por qué, para qué y cómo desempeñarse en el Concejo de Distrito?

El objetivo de este Webinar es brindar insumos básicos para la gestión de los Concejos de Distrito y su incidencia en el desarrollo local.

Temáticas desarrolladas:

• ¿Qué conoce sobre los Concejos de Distrito?

• Integración, roles y funciones

• Planificación con participación ciudadana

• Partidas específicas

• Rendición de cuentas

Contenido

 

Webinar: Marco Legal para la implementación del Teletrabajo en los Gobiernos Locales

El objetivo de este Webibar es brindar información y herramientas básicas a las personas funcionarias municipales participantes en el seminario virtual para el conocimiento del marco legal, características y lineamientos generales en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación del programa de teletrabajo en las municipalidades.

Temáticas desarrolladas:

  • Ley para regular el Teletrabajo (Ley No.9738).
  • Aplicación del teletrabajo en las instituciones públicas (Decreto No 39225-MP-MTSS-MICITT).
  • Reglamento para regular el teletrabajo (Decreto No.42083-MP-MTSS-MIDEPLAN-MICITT

Presentación

 

Webinar: Principios y características del teletrabajo 

El objetivo de este Webibar es brindar información y herramientas básicas a las personas funcionarias municipales participantes en el seminario virtual para el conocimiento del marco legal, características y lineamientos generales en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación del programa de teletrabajo en las municipalidades.

Temáticas desarrolladas:

  • Características del teletrabajo.
  • Desafíos de la implementación al programa de teletrabajo.
  • Retos
  • Recomendaciones a las jefaturas y personas teletrabajadoras.

Presentación 1

Presentación 2

 

Webinar: Lineamientos generales para el teletrabajo en los gobiernos locales 

El objetivo de este Webibar es brindar información y herramientas básicas a las personas funcionarias municipales participantes en el seminario virtual para el conocimiento del marco legal, características y lineamientos generales en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación del programa de teletrabajo en las municipalidades.

Temáticas desarrolladas:

  • Guía para implementar el teletrabajo en las instituciones públicas en el marco del Decreto No.39225-MP-MTSS-MICITT.
  • Estructura de la guía.
  • Objetivos fundamentales.
  • Etapas y acciones del programa de teletrabajo.
  • Beneficios esperados para las instituciones públicas y para las personas teletrabajadoras.
  • Roles y responsabilidades de las instancias involucradas.
  • Pautas activas y tiempos de recuperación
  • Riesgos que pueden presentarse y medidas preventivas
  • Condiciones que debe de tener el espacio de  trabajo
  • Recomendaciones en cuanto a la postura
  • Responsabilidades de las partes

Presentación

 

Webinar: Inseguridad ciudadana en Costa Rica, una mirada local de sus causas sociales y factores de riesgo

El objetivo de este Webinar es determinar los factores y causas sociales asociadas a la criminalidad y violencia en los cantones y distritos priorizados por el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local (A saber, los cantones de: Acosta, Tarrazú, Orotina, Los Chiles, Guatuso, Turrialba, La Cruz, Quepos, Golfito, Talamanca, Pococí y, así como los distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano).

Además,  analizar las causas y factores específicos de la criminalidad en los territorios priorizados, diagnosticar los principales hechos delictivos y criminales de los territorios priorizados y formular propuestas de políticas públicas territoriales para la prevención de los principales hechos delictivos y criminales en los territorios priorizados.

Presentación

 

 

Webinar: La gestión tributaria como herramienta de autonomía financiera municipal

El objetivo general de este seminario es incentivar en las autoridades políticas el apoyo a la Gestión Tributaria, con el fin de que se realicen las inversiones necesarias para que se generen las herramientas fundamentales que mejoren los procesos que conforman dicha área y se logre incrementar la recaudación de ingresos, con el fin de invertir en el desarrollo cantonal.

Presentación

 

 

Webinar: La muni y sus redes sociales, una herramienta al servicio de la ciudadanía

Este seminario tiene como objetivo, fortalecer las capacidades para el desarrollo de técnicas de comunicación que permitan la socialización y divulgación de contenidos a través del uso de herramientas y redes sociales, para el logro de una comunicación asertiva en los gobiernos locales y la efectiva participación de la ciudadanía en los procesos municipales.

 

 

Webinar: La participación ciudadana en las buenas prácticas municipales

El objetivo de este seminario, es reconocer el papel de la participación ciudadana en las buenas prácticas municipales.

Presentación N°1

Presentación N°2

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio