ciclos

¿Qué está ocurriendo?
La urbanización acelerada y el mal uso del suelo han alterado profundamente los ciclos naturales del agua, los nutrientes y los elementos químicos en la Meseta Central. Esta región, vital para el país, enfrenta una crisis ecológica silenciosa.

Zaidett Barrientos Llosa del Laboratorio de Ecología Urbana analizó cómo el cambio de uso del suelo, la contaminación y la sobreexplotación de recursos están afectando los acuíferos, los ríos y la fertilidad del suelo. Analizó también la legislación ambiental y propuso medidas correctivas.

Elementos clave:

  • Los acuíferos Barba, Colima Superior e Inferior están sobreexplotados y contaminados, especialmente por tanques sépticos y fertilizantes.
  • La impermeabilización del suelo impide la recarga de agua y provoca inundaciones.
  • El ciclo del carbono se altera por el uso de hidrocarburos y el mal manejo de residuos, aumentando gases de efecto invernadero.
  • El ciclo del nitrógeno y fósforo está desequilibrado, favoreciendo la eutrofización de ríos como el Virilla.


Este trabajo muestra que los desequilibrios ecológicos no son aislados, sino interconectados. Propone soluciones integrales como la gestión por cuencas, mejor legislación, educación ambiental y restauración de zonas verdes. La Meseta Central necesita acción urgente para evitar un colapso irreversible.

Referencia:

Barrientos, Z. (2010). Problemática de los ciclos biogeoquímicos, hidrológico y de nutrientes en la meseta central de Costa Rica. Posgrado y Sociedad, 10(1), 23-37. https://doi.org/10.22458/rpys.v10i1.1873