cementerios y parques

¿Qué tienen en común los cementerios y los parques urbanos?

Más de lo que imaginas, al menos para las aves. Un estudio continental publicado en PeerJ revela que estos espacios verdes, a menudo subestimados, juegan un papel crucial en la conservación de la diversidad de aves en ciudades neotropicales.

El problema

La urbanización avanza rápidamente, amenazando los espacios verdes y la biodiversidad en las ciudades. Aunque se sabe que los parques urbanos albergan muchas especies de aves, poco se ha investigado sobre el papel de los cementerios, especialmente en América Latina. Además, la mayoría de los estudios se han centrado en una sola estación del año, ignorando cómo cambia la diversidad de aves entre temporadas.

¿Qué hicieron los científicos?

Un equipo internacional de investigadores realizó censos de aves en 73 espacios verdes (36 cementerios y 37 parques) distribuidos en 18 ciudades de América Latina, abarcando desde México hasta Argentina. Las observaciones se realizaron durante las temporadas de reproducción y no reproducción. Evaluaron la diversidad de aves usando tres métricas: riqueza de especies, diversidad de Shannon (especies comunes) y diversidad de Simpson (especies dominantes). También analizaron variables ambientales como tamaño del área, altitud, diversidad de hábitats y tráfico peatonal.

Principales hallazgos

  • Más aves en temporada de reproducción: La riqueza de especies y la diversidad de Shannon fueron mayores durante la temporada de reproducción.
  • El tamaño importa: Áreas verdes más grandes albergaron más especies, especialmente durante la temporada no reproductiva.
  • La altitud reduce la diversidad: Las ciudades a mayor altitud mostraron menos especies.
  • Cementerios = parques: Ambos tipos de espacios verdes mostraron niveles similares de diversidad de aves.
  • Más hábitats, más aves: La variedad de vegetación y estructuras dentro de los espacios verdes favoreció la presencia de más especies.
  • Tráfico peatonal positivo: Sorprendentemente, en algunos casos, más personas significaron más aves, quizás por la alimentación directa o indirecta.

¿Por qué es importante?

Este estudio demuestra que los cementerios no solo son lugares de memoria, sino también de vida silvestre, y que la conservación urbana debe considerar todo el ciclo anual de las aves, no solo la temporada de cría. Además, crear espacios verdes grandes y diversos puede ser clave para mantener la biodiversidad en ciudades cada vez más densas.

En resumen, parques y cementerios son aliados inesperados en la lucha por conservar la vida silvestre urbana. Y si se diseñan con variedad de hábitats y suficiente espacio, pueden convertirse en verdaderos oasis para las aves en medio del concreto.

Referencia:

Leveau, L. M., Bocelli, M. L., Quesada-Acuña, S. G., González-Lagos, C., Gutiérrez, P., Franzoi, G., Delgado-V. C. A., Garitano-Zavala, A., Campos, J., Benedetti, Y., Ortega-Álvarez, R., Contreras, A. I., Souza, D., Suertegaray, C., Weinert, T., Zalewski, S. S., Barbosa, M. C., Sarquis, J. A., Giraudo, A., Echevarria, A. L., … & Morelli, F. (2022). Bird diversity-environment relations in urban parks and cemeteries of the Neotropics during breeding and non-breeding seasons. PeerJ, 10, e14496. https://doi.org/10.7717/peerj.14496