
Jacó, una ciudad turística, enfrenta desafíos sociales y económicos por la dinámica climática
Jacó, en la costa pacífica de Costa Rica, es conocida por sus playas y turismo. Pero detrás del paisaje paradisíaco, sus habitantes enfrentan problemas crecientes por cambios en los patrones de temperatura y precipitación: inundaciones, aumento de la sensación térmica y horas calientes, enfermedades tropicales y estrés hídrico.
Un estudio liderado por Adrián Guillermo Ruiz Rodríguez indagó la percepción de los residentes sobre cómo cambios en la percepción de elementos climáticos afectan su bienestar. Los resultados fueron claros: el estrés, las enfermedades, la pérdida de productividad y la baja en el turismo son las principales preocupaciones. Se suman eventos extremos menos frecuentes como sequías o inundaciones focales.
Además, el consumo de agua y energía se dispara durante eventos climáticos extremos, lo que impacta la economía de hogares o negocios. Los ciudadanos propusieron soluciones como mejorar la infraestructura, aumentar áreas verdes, educar sobre el medio ambiente y fomentar el turismo sostenible.

El estudio destaca que, aunque los fenómenos como terremotos o huracanes no han causado mortalidad en Jacó, los efectos del clima sobre la vida diaria son más persistentes y preocupantes.
Conclusión: las alteraciones climáticas ya están afectando la calidad de vida en Jacó, y las soluciones deben surgir tanto del gobierno como de la comunidad local.
Referencia
Ruiz, A. (2021). Problematica percebida os temas sociais e economicos em relacao a influencia do tempo atmosferico em uma cidade litoranea constarriquenha. En D. L. S. Braga, (Ed.) Pesquisas e inovacoes nacionais em engenharias, ciencias agrarias, exatas e da terra. (pp. 591-604). Instituto Scientia.

