Administración de Empresas con Énfasis en Negocios Internacionales
El proceso actual de globalización de los mercados conlleva a una mayor apertura e internacionalización de las economías. La economía costarricense no escapa a estas nuevas tendencias del orden mundial, por lo cual se hace evidente la necesidad de que empresas orientadas al comercio exterior o en un proceso de internacionalización, cuenten con profesionales con una alta capacidad estratégica para analizar su entorno, así como con los conocimientos necesarios para competir exitosamente en un mercado caracterizado por las ventajas competitivas.
En énfasis en Negocios Internacionales, así orientado a suplir una necesidad de las empresas con orientación a los mercados internacionales.
Modalidad de la carrera: 100% virtual por medio de la plataforma de aprendizaje en línea de la UNED.

Contacto

- 2527-2415
Admisión y matrícula
Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de empresas de la UNED.
- Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de Empresas de la UNED.
- Para estudiantes que deseen ingresar con un título universitario de otra Universidad, debe solicitar un plan de nivelación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11, del Reglamento General Estudiantil.
Plan de estudios
Bloque 0: 6 Créditos
Asignaturas
- Estudios Generales (seleccionar dos asignaturas)
Créditos: 6
Bloque E: 15 Créditos
Asignaturas
- Microeconomía
Código: 00245 – Créditos: 4 - Introducción a los Negocios Internacionales
Código: 04036 – Créditos: 4 - Mercadeo para el Comercio Internacional
Código: 04032 – Créditos: 3 - Estrategia Empresarial I
Código: 00453 – Créditos: 4
Bloque F: 13 Créditos
Asignaturas
- Procedimientos y Normativa Legal de Comercio Internacional
Código: 04031 – Créditos: 3 - Comercio Internacional
Código: 00444 – Créditos: 3 - *Estrategias del Marketing Internacional
Código: 04030 – Créditos: 3 - Macroeconomía
Código: 00544 – Créditos: 4
Bloque G: 16 Créditos
Asignaturas
- *Métodos de Investigación Científica
Código: 04057 – Créditos: 4 - Finanzas de mediano y largo plazo
Código: 04100 – Créditos: 4 - Medios de Transporte Internacional de Carga y Seguro
Código: 04028 – Créditos: 4 - Medios de Pago utilizados en el Comercio Internacional
Código: 04029 – Créditos: 4
Bloque H: 15 Créditos
Asignaturas
- *Métodos de investigación Cuantitativa
Código: 04058 – Créditos: 4 - Requisitos: 04057 - Gestión Ambiental
Código: 04024 – Créditos: 4 - Preparación y evaluación de Proyectos
Código: 00535 – Créditos: 4 - Teoría y Procedimientos Aduanales
Código: 04027 – Créditos: 3
Bloque I: 12 Créditos
Asignaturas
- Emprendedurismo y Plan de Negocios
Código: 04050 – Créditos: 4 - Comercio Electrónico
Código: 04026 – Créditos: 4 - *Métodos de Investigación Cualitativa
Código: 04056 – Créditos: 4 - Requisitos: 04057,04058
Nota Importante: De conformidad con el acuerdo tomado por el Consejo Universitario en sesión 2566-2017, Art.II, inciso 2-b), celebrada el 19 de enero del 2017, para el nivel de Diplomado, el estudiante debe aprobar el código 00055 y tres asignaturas adicionales, una de cada área modular seleccionada, hasta completar 12 créditos. A nivel de Bachillerato dos asignaturas de Estudios Generales, para completar un total de 18 créditos correspondientes a Humanidades y Estudios Generales.
Bloque J: 12 Créditos
Asignaturas
- Estrategia Empresarial II
Código: 00455 – Créditos: 4 - Conducta del Consumidor
Código: 04016 – Créditos: 4 - Decisiones Publicitarias
Código: 04017 – Créditos: 4
Bloque K: 11 Créditos
Asignaturas
- Gestión Comercialización
Código: 04018 – Créditos: 4 - Requisitos: 04017 - Administración del Comercio Internacional
Código: 00483 – Créditos: 3 - Relaciones Públicas
Código: 04019 – Créditos: 4
Bloque L: 12 Créditos
Asignaturas
- Tendencias Actuales del Marketing
Código: 04011 – Créditos: 4 - Plan de Mercadeo
Código: 04020 – Créditos: 4 - Requisitos: 04016 - Gestión Empresarial
Código: 04037 – Créditos: 4 - Requisitos: 00455
Bloque M
Asignaturas
- Investigación Dirigida
Código: 09124 - Trabajo Final de Graduación
Código: 09125
*Materias con requisitos:
Para Matricular el curso Métodos de Investigación Cuantitativa se debe haber aprobado Métodos de Investigación Científica.
Para Matricular Métodos de Investigación Cualitativa se debe haber aprobado Métodos de Investigación Cuantitativa.
NOTA IMPORTANTE: El plan de estudios correcto es el que se muestra en la página Web de la Escuela de Ciencias de la Administración.
https://www.uned.ac.cr/eca/carreras/aerh/plan
Perfil
El egresado estará en la capacidad de desenvolverse con un alto grado de conocimiento en las áreas de comercio internacional, donde se puedan aprovechar las oportunidades de negocios ofrecidas por la apertura comercial.
Asimismo, deberán ser profesionales que se constituyan en negociadores internacionales a nivel intermedio con un amplio conocimiento del entorno y tengan la capacidad de adecuar sus estrategias de desarrollo y penetración comercial acorde a las nuevas tendencias en los negocios internacionales
- Ministerio de Comercio Exterior
- Organizaciones no gubernamentales (ONG)
- Fundaciones
- Empresas públicas y privadas que cuenten con un departamento internacional o bien se dedique a la comercialización internacional
- Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER)
- Todos los ministerios del gobierno
- Banca Estatal y Privada en sus plataformas de negocios internacionales
- Cámaras de Comercio e Industria
Nota: Para los interesados en continuar con el Plan de Estudios de Licenciatura y el Rediseño del Bachillerato, consultar a la coordinación del Programa de Negocios Internacionales.
Videos
Promocional de la carrera
Testimonio de estudiante de la carrera
Última actualización: 09/04/2021