
LOS DISPOSITIVOS MÓVILES más utilizados son los ordenadores portátiles, los smartphones y las tablets.

Los LOS RIESGOS más habituales para estos dispositivos son la pérdida, el robo, la rotura, destrucción o avería.

Para evitar estos riesgos es recomendable implantar las LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD pertinentes.

Es necesario SECURIZAR los nuevos dispositivos móviles, antes de su uso.

BYOD o Bring Your Own Device, es una tendencia que se basa en que los usuarios hagan uso de sus dispositivos personales en el entorno de trabajo o estudio.

NO es recomendable hacer uso de redes WIFI PÚBLICAS si vamos a tratar información sensible, acceder a cuentas bancarias, etc.

EL CIFRADO de los dispositivos móviles es una de las medidas más eficaces a la hora de proteger la información. De este modo, se reduce el impacto por pérdida o robo.


Los dispositivos móviles (portátiles, tablets, smartphones, etc.) permiten habilitar y deshabilitar las funciones de GEOPOSICIONAMIENTO. Su objetivo es obtener la ubicación geográfica del dispositivo.
Es recomendable DESACTIVAR las funciones de GEOPOSICIONAMIENTO de los dispositivos móviles, para evitar difundir más información de la necesaria.