Federico Quesada 1El Dr. Federico Quesada Chaves estará a la cabeza de la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) por un periodo de cuatro años, a partir del 23 de noviembre del 2023 al 22 de noviembre del 2027. 

El nombramiento fue realizado por el Consejo Universitario, después de conocer los resultados presentados por la Comisión Electoral de la dirección de la ECA, realizada el pasado 10 de noviembre, en una elección realizada de manera virtual, con lo que al dar por concluida la consulta, se determinó que el Dr. Quesada Chaves, resultó favorecido como director de esta escuela.

El Dr. Quesada comenta que hace 20 años la UNED le abrió las puertas y en ese momento se percibió como un joven idealista y ha podido observar cómo se han materializado algunos de esos ideales en todos los intercambios que ha mantenido con la comunidad estudiantil, con los compañeros y compañeras de la Escuela, recalcando su humanismo, compañerismo y mística para trabajar y entregar docencia. 

Tiene un gran compromiso en cuanto al tema de la calidad, el cual va a interiorizar en su equipo de trabajo, reconoce que hay grandes retos por afrontar, hay muchos espacios por mejorar, pero lo hará con la mística y heroísmo que les ha caracterizado siempre.

Las personas miembros del Consejo Universitario felicitan al señor Quesada por el nombramiento y le desean muchos éxitos y todo el apoyo que se requiera para que la Escuela marche por el mejor camino en estos próximos años. Además, el señor Rodrigo Arias, rector, le recalca que las puertas de la Rectoría siempre estarán abiertas para atender las situaciones que se presentan.

Además, se recuerda que viene un periodo en el que tendrá que abordarse la reacreditación del conglomerado de todas las carreras que la escuela tiene acreditadas, que sea algo permanente para que se mantenga la acreditación de las carreras de la Escuela Ciencias de la Administración y el aumento de la oferta académica contemplado en el Plan de Trabajo presentado.

Es importantísimo reconocer que la ECA es de las escuelas que más gradúa personas estudiantes actualmente, y en todas esas personas que reciben un diploma de parte de la Universidad, está presente esa apertura de oportunidades que justificó la creación de nuestra institución hace más de 46 años.