Foto Dr. García AretioEl Consejo Universitario, en sesión 2880-2021, Art. V, inciso 2), celebrada el 21 de octubre de 2021, analiza la solicitud del Consejo de Rectoría y acuerda conceder el Doctorado Honoris Causa al doctor Lorenzo García Aretio, catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, propuesto por el Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED).

Cabe destacar que el título de Doctor "Honoris Causa", se otorga a personas que se destacan de manera excepcional, por la contribución que hayan dado a la sociedad o a la UNED.

 

El Dr. García Aretio ha recibido los siguientes Doctorados Honoris Causa: 

-        Por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Colombia (2017).

-        Por la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), México (2016).

-        Por la Universidad de El Salvador, Argentina (2012).

-        Por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador (2005).

 

Por otra parte, los aportes del Dr. García Aretio a nuestra Universidad han sido relevantes y diversos. Decenas de sus libros y artículos se encuentran en nuestro Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos. Además, ha tenido participación directa en actividades académicas organizadas por la UNED, por ejemplo, en tres ediciones del Congreso Internacional sobre Investigación en Educación a Distancia (1993, 1999 y 2006) y en el II Congreso Internacional sobre Tecnología y Educación a Distancia (1999). Asimismo, en apoyo al plan de contingencia institucional ante la pandemia por covid-19, en el año 2020 el Dr. García Aretio impartió varias actividades en nuestra Universidad.

Por esto y muchos aportes más, el viernes 10 de noviembre del 2023, en sesión extraordinaria solemne del Consejo Universitario (2995-2023), se hizo entrega del título de Doctorado Honoris Causa, al Doctor Lorenzo García Aretio, como justo reconocimiento por su trayectoria académica, su invaluable producción intelectual, la significativa contribución al pensamiento, las cuales sin duda han aportado en el quehacer académico de instituciones como la UNED de Costa Rica.