VELIADespués de conocer el informe presentado por la Comisión Especial encargada de realizar el proceso de reclutamiento para el nombramiento de la Dirección de Internacionalización y Cooperación, el Consejo Universitario designó a la Dra. Velia Govaere Vicarioli como la nueva jefatura del DIC, a partir del 01 de febrero del 2023 hasta el 31 de enero del 2027. La juramentación fue realizada por Consejo Universitario en la sesión 2925-2023.


Para la Dra. Govaere, este nombramiento es un gran desafío, dadas las características de una oficina de enorme relevancia para los estudiantes, docentes e investigadores. “Considero que tengo el perfil idóneo para manejar esta oficina, tengo la educación académica, el conocimiento, las habilidades, la formación y los idiomas requeridos para el puesto. Producto, además, de más de veinticinco años de experiencia en el sector privado, público y académico, poseo un amplio capital social para ampliar los horizontes de la Universidad”.

A continuación, un extracto de la entrevista que se realizó:
¿Cuáles son sus ejes de trabajo para unas de las oficinas con más incidencia de la Universidad?
En el marco de una visión que integra academia, investigación, extensión, es necesario brindar acceso a oportunidades de intercambio y conexión externa a todas las áreas de la Universidad. También, en esa misma óptica, deben replantearse nuevos servicios. Es decir, siempre hay margen de mejora en los productos y servicios que ya estamos ofreciendo; pero, además, se pueden incorporar nuevas oportunidades de internacionalización a estudiantes y docentes, en la gestión académica; novedosas articulaciones en la labor de extensión y nuevos apoyos para la generación de conocimientos en investigación.
¿Cuáles son los objetivos y la visión de su gestión?
Mi objetivo primordial es integrar la internacionalización como uno de los ejes prioritarios de nuestra labor universitaria. En un mundo interconectado, debemos reactivar nuestra vocación internacional. Y hacerlo con visión integral es la única forma de incorporar todos los aspectos de nuestra casa de enseñanza en un proceso de articulación con nuevos actores, dentro y fuera del país.
Finalmente, dentro de la amplia trayectoria que posee doña Velia, se puede destacar sus labores de internacionalización en el seno del Observatorio de Comercio Exterior (OCEX), en los últimos 10 años, y su coordinación de la maestría de Derecho Económico, en el Sistema de Estudios de Posgrado de la UNED. A lo externo, ha sido consultora en comercio internacional en organismos como la OEA; el BID o la USAID; viceministra de Economía, Industria y Comercio; y directora ejecutiva del Consejo de Promoción de Competitividad, entre otros puestos. Además, en los últimos veinticinco años ha sido docente, que es un eje transversal de su experiencia laboral.