AAdriana Villalobos CEAdriana Villalobos Araya estará a la cabeza del Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED); así lo decidió el Consejo Universitario en la sesión 2926-2022. 
Villalobos Araya asume este nombramiento con agradecimiento al Consejo Universitario por el voto de confianza y con un gran compromiso de servir al Centro de Educación Ambiental, a la UNED y a la sociedad costarricense, de forma oportuna, pertinente, transparente y procurando la excelencia. 
 
La nueva jefe del CEA enfocará su labor en los siguientes aspectos:
 
  • Brindar servicios de educación ambiental a las comunidades para que desarrollen estilos de vida sostenibles y tengan una participación efectiva en la solución de problemas socioambientales. 
  • Fortalecer las capacidades de las personas educadoras para la incorporación de la dimensión ambiental en los espacios académicos. 
  • Articular esfuerzos de educación ambiental en la UNED. 
  • Realizar una gestión humanizada que promueva la calidad del Centro de Educación Ambiental. 
  • Propiciar el desarrollo del talento humano para fortalecer el quehacer de la dependencia. 
Para  la máster Villalobos, “las pautas a seguir para volver a posicionar a la UNED con respecto a Educación Ambiental se concretan junto al plan de trabajo presentado al Consejo Universitario, donde se propone una gestión del CEA que permite la educación ambiental en todos los ámbitos académicos, de forma tal que la universidad tenga un rol protagónico en la promoción de una actitud responsable y de compromiso con el ambiente, como lo establece la política institucional. Por lo tanto, para lograr alcances significativos en esta materia, resulta fundamental promover vinculaciones que potencien los esfuerzos y recursos universitarios para la generación de valor público”.  
 
El Centro de Educación Ambiental fue el primer programa fundado en la UNED,  impulsado por el Dr. Mario Boza Loría (q. D. g.)