Roger Jimenez TesoreríaLa Oficina de Tesorería estará bajo el cargo del licenciado Roger Jiménez Morales, a partir del 1º de agosto del 2022. La juramentación fue realizada por el Consejo Universitario en la sesión 2922-2022.

“Los retos de la vida siempre se han convertido en oportunidades y esta no es la excepción. Desde comienzos de mi vida laboral, me he encontrado con situaciones de este tipo y siempre he creído que ejerciendo un liderazgo participativo se puede salir adelante, sobre todo contando con un gran equipo que lo respalde a uno. De manera personal, considero que esta nueva etapa de mi vida me exige más trabajo y compromiso, más estudio, más lectura del medio y más aplicación de nuevos conocimientos, sobre todo en esta área tan relevante como es la financiera y en específico la de la Oficina de Tesorería” acotó Jiménez Morales.

Se le consultó al Lic. Jiménez acerca de las áreas medulares por implementar, y las proyecciones en su gestión. Se muestra un extracto de la entrevista efectuada:

¿Cuál es su proyección con respecto a la Oficina de Tesorería?
Dentro del plan de trabajo, se puede encontrar el deseo de que la Oficina de Tesorería se ubique y trabaje con procedimientos que faciliten el funcionamiento y se mantenga o supere la satisfacción de nuestros clientes internos y externos.
Otro punto es llegar a utilizar toda la tecnología con la que se cuente, a saber, con las herramientas de punta, que nos permitan, además de mantener el control interno, que se logre minimizar los tiempos de atención y, sobre todo, la satisfacción al máximo.
Por último, en cuanto a seguridad, ya hemos eliminado el efectivo. Nos queda pendiente la certificación de ser una Institución cero efectivos.

¿Cuáles son las áreas medulares a implementar ?
Como Oficina de Tesorería, tenemos claro que debemos hacer las cosas en el monto y tiempo, con resultados satisfactorios, cumpliendo las normas de[l Sistema de] Control Interno.

Por supuesto que esta Oficina se encuentra con prioridad de atención a:

1- Estudiantes:

a) Pago de becas
b) Pago de Fondo Solidario.
c) Atención de solicitudes de parte de la Vicerrectoría Académica en atención de los propios estudiantes.
d) Otros

2- Pago a proveedores:
a. Con pagos eficaces y eficientes, tomando en cuenta el menor costo.

3- Pago a clientes internos (funcionarios):

a. Salarios
b. Viáticos y otros gastos.

Roger Jiménez Morales cuenta con una licenciatura en administración de negocios con énfasis en finanzas y otra con énfasis en comercio internacional. Actualmente, tiene 18 años de laborar para la Universidad.