CapturaEl Consejo Universitario nombró y juramentó a la máster Fanny Chinchilla Ramírez, como jefa del Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB), por un período de cuatro años, del 01 de diciembre de 2021 al 30 de noviembre de 2025.Dentro de su plan de trabajo, Chinchilla Ramírez se refiere a las oportunidades que dan las alianzas con dependencias como la Defensoría de los Estudiantes, la Federación de Estudiantes, las cátedras, las escuelas y los docentes para la promoción, con el fin de llegar a más usuarios.

Reconoce la necesidad de integración de los recursos bibliográficos en un catálogo, la relación de la acreditación institucional con las oportunidades para el ordenamiento que se requiere, además de la importancia de explorar nuevas formas de consumo de información a través de tecnología innovadora.

Reconoce la necesidad de integración de los recursos bibliográficos en un catálogo, la relación de la acreditación institucional con las oportunidades para el ordenamiento que se requiere, además de la importancia de explorar nuevas formas de consumo de información a través de tecnología innovadora.

Se le consultó acerca de cómo toma este nuevo nombramiento, además de temas como retos, mejoras y proyección en su gestión. A continuación, se muestra un extracto de la entrevista efectuada:

¿Cómo toma este nuevo puesto en su vida profesional?

Con mucho entusiasmo y dinamismo. Con la intención absoluta de seguir aprendiendo, aportando y apoyando las gestiones necesarias para alcanzar los objetivos. Satisfecha de lo logrado durante este año, en conjunto con el equipo humano del CIDREB y la sinergia con otras dependencias.

¿Retos y mejoras para este periodo?

Retos:

  • Conozcan más del CIDREB-Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos, que incluye el Centro de Documentación Institucional, Biblioteca Luis Ferrero Acosta y bibliotecas de los centros universitarios.
  • Potenciar los servicios que ofrecemos a la comunidad universitaria y al público en general.
  • Facilitar el acceso a la información a través de un único punto oficial y vigente.
  • Incrementar la cobertura de los servicios, productos y herramientas bibliográficos que ofrece la UNED.
    Mejoras:
  • Atención de calidad, personalizada, a tiempo, eficaz y eficiente (virtualización de los servicios).
  • Apoyo para la realización de investigaciones y proyectos.
  • Mejorar continuamente la relevancia de los contenidos que brinda el CIDREB a la comunidad universitaria y los territorios.

¿Hacia dónde se proyecta el CIDREB?

Nos proyectamos hacia un centro de intercambio de conocimiento, espacio físico y digital de desarrollo académico e investigación, a través de cinco ejes de acción: experiencia del usuario, alfabetización informacional, difusión y comunicación, innovación y normalización de procesos y recursos bibliográficos.

Chinchilla Ramírez es Master en Curriculum y Docencia, licenciada en Bibliotecología, Documentación e Información. Cuenta con 15 años de experiencia en bibliotecas universitarias, organismos internacionales e instituciones gubernamentales; además de un conocimiento avanzado en software para bibliotecas y plataformas de aprendizaje en línea, alfabetización de usuarios en recursos electrónicos y bases de datos bibliográficas.

La nueva jefa del CIDREB fue juramentada en la sesión 2888-2021 del 02 de diciembre del presente año.