derechoshumanos

 

Con el propósito de garantizar que la Universidad Estatal a Distancia (UNED) sea un espacio institucional libre de toda forma de discriminación y respetuosa de las diversas diferencias de índole sociocultural e identidad, el Consejo Universitario ofrece un programa de capacitaciones con el objetivo de informar y sensibilizar a los funcionarios en materia de Derechos Humanos.



El Programa institucional de sensibilización y capacitación en materia de Derechos Humanos y no discriminación 2019-2020 responde no solamente a lo interno de la institución con un desarrollo de competencias y habilidades en lo que respecta al conocimiento de valores y formas de convivencia, sino también desea trascender a lo externo, donde se pretende que en cada servicio que se brinde al sector estudiantil y a las diferentes poblaciones que, de una u otra forma, mantienen un vínculo con la institución sean beneficiados con dicho programa.

Andrey Pineda Sancho, coordinador de la Comisión Institucional de Ética y Valores, menciona que dentro de las temáticas que se abordarán se encuentran los derechos humanos y no discriminación, ética cívica y dialógica, respeto a la diferencia, diversidad sexual y de género, interculturalidad, diversidad religiosa y de pensamiento, diálogo intergeneracional y derechos de las personas con discapacidad. Para el segundo semestre del 2019, se espera finiquitar con los últimos detalles de la parte de planificación para así poner en marcha la ejecución de este programa durante el 2020.

Con la finalidad de conseguir un alto alcance informativo y de sensibilización en la comunidad unediana, la Comisión Institucional de Ética y Valores pretende realizar acciones como talleres, campañas de concientización, utilización de recursos visuales y/o audiovisuales, divulgación en plataformas institucionales (página de la UNED, facebook, correo electrónico, diario Acontecer, etc.) y divulgación física a través de carteles, entre otros.

Cabe destacar que la actividad para la implementación de este programa se declara de interés institucional. Además de las instancias involucradas en el accionar de este programa se encuentran las siguientes: Sistema de Estudios de Posgrado (Programa de Maestría en Derechos Humanos), Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo, Instituto de Estudios de Género, Programa de Videoconferencia, Cátedra abierta sobre Derechos Humanos, Centro Agenda Joven, Programa de Gerontología, Oficina de Mercadeo y Comunicación, Programa de Producción de Materiales Audiovisuales, Programa de Producción Electrónica Multimedial y Oficina de Recursos Humanos.