Este miércoles 23 de mayo, la defensora a.i. de los Estudiantes, Sonia Vega Li, rindió, ante la comunidad universitaria, el informe de labores de la gestión de esa dependencia, durante una sesión abierta del Consejo Universitario 2664-2018.

En esta ocasión, el informe correspondía al 2017 y, de este periodo, destacan hechos como el incremento en el nombramiento de estudiantes delegados, que pasó de 2, en el 2016, a 16 el año pasado.

Otro hecho que resalta es el aumento en casos atendidos. El 2017 reportó 758, mientras que el 2016, 536; es decir, 222 casos más. En cuanto a la temática de los casos, 380 fueron de corte académico; 272, administrativo; y 116, administrativo-académico.

De estos 758 casos, 310 se resolvieron a favor del estudiante y 171, a favor de la UNED; 144 obtuvieron respuesta, pero no una solución de fondo; y 129 se trataron de consultas.

En cuanto a las especificidades de los casos, se tiene que, en el ámbito administrativo, la mayor cantidad de ellos se produjeron en los Centros de Atención Integral (CAI). Los temas relacionados con becas ocupan el segundo lugar. Las atenciones, producto del incumplimiento o el error del estudiante, ocupan el tercero.

Por su parte, en el ámbito académico, la mayoría se generó en temas relacionados con proceso de revocatoria y de apelación, evaluación de aprendizajes y servicios académicos no brindados. En los casos administrativos académicos, la mayoría se producen en los CAI.

Finalmente, el informe enfatiza en que, aunado a la labor de nombramientos de estudiantes delegados, se trabajó en la integración de dichos estudiantes delegados y auxiliares, lo que permite el enlace entre los estudiantes del centro universitario, la administración del recinto académico y la Defensoría de los Estudiantes (DEFE).

Otras acciones que el informe destaca son las visitas de la DEFE a centros universitarios, la elaboración de videos acerca de la normativa institucional y la realización de talleres en los consejos de escuela y en el Sistema de Estudios de Posgrado (SEP).

Al finalizar la presentación, el Consejo Universitario acordó dar por recibido el informe, agradecer al equipo de la DEFE e instar a las instancias académicas y administrativas que corresponda a reunirse para a analizar a profundidad los datos del informe.

{jcomments on}