Del total de ocho proyectos que la Asamblea Legislativa sometió a consulta ante la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el Consejo Universitario se manifestó en contra del Proyecto de Ley para transparentar la remuneración de los presidentes y limitar las pensiones de expresidentes, expediente 20484.

Su oposición fue, específicamente, en la forma en que está planteado el proyecto, pues consideró “desproporcionado despojar a los expresidentes de dicho beneficio luego de haber desempeñado la presidencia de la República”, así se lo manifestó a la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa.

En detalle, la iniciativa busca transparentar la remuneración mensual de las personas que ejercen el cargo de presidente de la República y derogar el régimen de pensiones que disfrutan los expresidentes, por considerar que este es un privilegio.

Por otra parte, se manifestó a favor de cinco proyectos de ley que pretenden normar acuerdos marco entre Costa Rica y la República de Indonesia, la República Italiana, el gobierno de Brunei Darussalam y la República Dominicana, así como un memorándum de entendimiento con la República de la India, ya que no observaron problemas de legalidad ni afectación a las universidades públicas.

Otras dos iniciativas que conoció el órgano colegiado fueron una cuyo propósito es reformar la Ley 8634, Sistema de Banca para el Desarrollo y, finalmente, el Proyecto de Ley Integral a la Ley General de VIH, expediente 19243.

El Consejo Universitario conoció dichos proyectos de ley durante la sesión 2656-2018, que celebró el 19 de abril del presente año.

{jcomments on}