Recientemente, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Asociación de Jubilados de la UNED (AJUNED) firmaron un convenio marco de cooperación que pretende acercar a ambas instancias.

La rúbrica del acuerdo se celebró durante una sesión del plenario. Luis Guillermo Carpio, rector de la UNED, suscribió el convenio y la entonces presidenta de la AJUNED, Guiselle Bolaños, quien también se desempeña como miembro externo del Consejo Universitario.

“Me complace mucho que hayamos prorrogado este convenio con algunos cambios de acuerdo con los criterios que se han manifestado de parte de varias instancias como el consultorio médico, librerías y las inquietudes que tiene el personal jubilado”, expresó el rector.

Por su parte, Bolaños declaró: “Los jubilados me han manifestado su complacencia de sentir que somos mucho más tomados en cuenta ahora que en ocasiones anteriores, porque se nos invitó a la celebración del cuadragésimo aniversario de la UNED, se dedicó la clausura del congreso y se hizo un homenaje”.

En el marco de dicho convenio, los jubilados recibirán beneficios, tales como el uso del servicio médico, de bibliotecas y de las instalaciones de la Universidad en horarios que no interfieran con el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas de la institución.

Además, gozarán de un descuento en la compra de textos de la Editorial de la UNED (EUNED), de conformidad con lo establecido en el artículo 63 del Estatuto de Personal y, cuando sea viable, también habrá descuentos de hasta 25 % en la inscripción en congresos y actividades, a saber: seminarios, talleres y cursos que organiza la UNED.

El convenio permitirá que la AJUNED utilice los servicios de la Editorial, si las posibilidades, la disponibilidad y la racionabilidad de esta instancia lo permiten. Por su parte, la AJUNED deberá mantener un listado de las personas jubiladas dispuestas a prestar sus servicios a la institución de manera voluntaria, cuando así se requiera, ya sea en el desarrollo de tareas académicas de su especialidad, en el cuido de exámenes o para colaborar con el proceso de matrícula.

Carpio agregó que su criterio radica en que quienes aportaron tantos años y trabajo a la institución deben seguir perteneciendo, directa o indirectamente, a la Universidad. Aunado a ello, expresó que su deseo es que nunca se sientan extraños en su propia casa.

Finalmente, Bolaños indicó que esperan que las obligaciones que asumen con el convenio se materialicen y se les tome en cuenta para tareas como cuidar exámenes o impartir tutorías, entre otras labores.

{jcomments on}