Con el fin de incentivar la creación literaria de obras costarricenses de calidad en narrativa, y de mantener y elevar la posición de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED) en la vida cultural del país, se otorgará anualmente el premio de narrativa Alberto Cañas.

Así lo acordó el Consejo Universitario, en respuesta al planteamiento del Consejo Editorial de la EUNED, durante la sesión 2632-2017, que celebró el 23 de noviembre del año en curso.

De acuerdo con las bases del concurso, los géneros que se premiarán serán novela y cuento y se alternarán de año por medio. Para el 2018, se convocará la categoría de novela.

Varios son los objetivos que persigue el concurso, entre ellos, fomentar la creación literaria de calidad, atraer nuevos talentos, estimular a autoras y autores de gran trayectoria para que continúen considerando la EUNED como su mejor opción y consolidar el liderazgo de la Editorial.

Cada autor o autora (mayor de edad, costarricense o que haya residido en el país) podrá presentar máximo de una obra, escrita en idioma español, original, inédita, y que no esté comprometida con ninguna editorial, que no haya sido premiada en ningún otro concurso o que esté pendiente de fallo ni que corresponda a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio.

En cuanto al tema y la forma, serán completamente libres; no obstante, se valorarán, especialmente, aquellas obras que representen aportes novedosos por su temática o por su estilo.Se encargarán de juzgar las obras tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región.

El Consejo Editorial de la EUNED nombrará a este jurado y su composición se hará pública hasta el día de la concesión del premio. Su fallo será inapelable.

Se entregará un único premio, indivisible, que consta de dos mil quinientos dólares. Asimismo, la obra será publicada por la EUNED (antes de los doce meses posteriores a la comunicación pública del fallo) y distribuida en el ámbito nacional e internacional.

Cabe señalar que quienes ganen el concurso deberán suscribir un contrato de edición según los términos expuestos en las bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la UNED.

De no formalizarse el contrato, el contenido de tales bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la Editorial y la persona que resulte ganadora.

Las fechas para la primera edición del premio aún no están definidas, los interesados deberán estar atentos a la comunicación por los medios oficiales de la institución. Asimismo, puede revisar las bases del concurso en el siguiente enlace..
 
La EUNED es la editorial universitaria más grande e importante del país y de Centroamérica. “Cuenta con dos líneas de edición principales: la producción de textos didácticos para la educación superior a distancia, llamados unidades didácticas, y la producción de obras de diversos géneros de interés general dirigidas al mercado del libro”, como se describe en su sitio web.

{jcomments on}