coopetarrazuLa Universidad Estatal a Distancia (UNED) suscribirá dos convenios: uno con la Cooperativa de Caficultores y Servicios Múltiples de Tarrazú R.L. (CoopeTarrazú) y el otro con el Consejo Nacional de Rectores de El Salvador (CONARES).

Así lo autorizó el Consejo Universitario durante la sesión 2624-2017, que celebró el 11 de octubre del presente año. Con dicho acuerdo, la administración tiene luz verde para suscribir las respectivas firmas.

CoopeTarrazú es una empresa que se dedica al proceso y a la comercialización de café; está ubicada en San Marcos de Tarrazú. En el área de investigación y desarrollo, busca nuevas alternativas comerciales y de diversificación sostenible, enfocada principalmente en energías renovables.

También se trabaja los procesos de conversión de subproductos del café para ayudar a disminuir la dependencia de utilización de agroquímicos, y en vez de ello utilizar desechos y así disminuir los costos.

En este caso, el acuerdo servirá de marco para la construcción (se espera que en el 2018) y puesta en marcha de un laboratorio de aguas y suelos en la comunidad, cuyo financiamiento estará en manos del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

El antecedente de esta iniciativa se remonta al 2014, fecha en la que inició como un laboratorio académico para efectuar análisis de suelos y de aguas; no obstante, luego se evidenció la necesidad de los productores y se decidió ampliarlo a un proyecto para investigación.

De acuerdo con Cecilia Barrantes, directora a.i. de Internacionalización y Cooperación, “en este proyecto ha trabajado el Centro Universitario de San Marcos junto a varias cooperativas de la zona, productores de café y varios ministerios; a cambio, las cooperativas nos prestarán terrenos para hacer investigación, para que estudiantes realicen prácticas dirigidas o hagan pasantías”.

La funcionaria agregó que, al mismo tiempo, existe la posibilidad de suscribir convenios  con otras cooperativas de la zona, como Coopellanobonito o Coopedota.

En el caso del convenio por suscribir con el Consejo Nacional de Rectores de El Salvador (CONARES), Barrantes explica que “nace a raíz de la cooperación que la UNED le brindó a la Universidad de El Salvador. Tenemos, además de la firma de este, conversaciones con otras universidades que nos han pedido hacer convenios de manera individual.”     

Ambos convenios estarán vigentes a partir de la última fecha de su firma, que corresponderá al rector de la UNED y a la contraparte de las otras instituciones, y tendrá una vigencia de cinco años, prorrogable por un periodo idéntico.

{jcomments on}