La Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la fundación Ayúdenos para Ayudar (FAPA) suscribirán un convenio marco de cooperación con una vigencia de cinco años prorrogable por un periodo idéntico mediante adenda.

FAPA es una organización privada, sin fines de lucro y de utilidad pública, que se encarga del funcionamiento del Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura, proyecto que busca el fortalecimiento de la educación costarricense, la promoción del desarrollo científico y tecnológico, el manejo y la conservación de los recursos naturales, el mejoramiento urbanístico, el fortalecimiento de la democracia y el rescate del patrimonio cultural.

Dicho centro se compone de cuatro proyectos: el Museo de los Niños, la Galería Nacional, el Auditorio Nacional y Crea Más y constituye un apoyo y complemento directo a la educación, porque impulsa actividades de educación no formal.

El objetivo de la FAPA consiste en que los costarricenses, especialmente aquellos provenientes de sectores económicos menos favorecidos, tengan acceso a todas las manifestaciones del arte y la cultura con la más amplia visión para el beneficio social.

De acuerdo con lo anterior, la UNED y la FAPA suscribirán este convenio marco de cooperación por contar con objetivos comunes en el campo de la investigación, la docencia y la extensión.

Se firmará el próximo 17 de octubre y se espera que en el marco de este acuerdo, la UNED obtenga facilidades en el uso de las instalaciones del Auditorio Nacional, así como del Museo de los Niños, con el objetivo de llevar a cabo acciones en favor de pobladores de zonas con bajos Índices de Desarrollo Humano. Asimismo, la UNED podrá otorgar becas en idiomas y cursos libres de LESCO a colaboradores de FAPA.