Estudiantes del Centro Universitario de San Isidro durante una graduación.El Consejo Universitario aprobó el plan de estudios de la Maestría Profesional en Gestión de la Calidad en Educación Superior, el cual se ofertará a partir del segundo cuatrimestre del año próximo.

Según el plan de estudios presentado por la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA), con esta maestría pretenden contribuir al desarrollo del campo profesional mediante acciones vinculadas con la docencia, la extensión, investigación y producción académica que se realicen dentro y fuera de la UNED.

Su objetivo es la formación de profesionales competentes para diseñar, implementar, evaluar y controlar sistemas de gestión, además que permita optimizar procesos académicos y administrativos en procura de la calidad en la educación superior.

El profesional en Gestión de la Calidad en la Educación Superior tendrá conocimientos en áreas disciplinarias tales como: económico administrativas, ciencia aplicada para la investigación y calidad.

Un elemento novedoso que implementará esta maestría es que solicitará como requisito de graduación la publicación de dos artículos relacionados con las asignaturas y el trabajo final de graduación.

Han planificado contar con dos cohortes anuales, las cuales se programarán una en el primer cuatrimestre y la otra en el tercer cuatrimestre del año. Para la apertura de una promoción, el programa debe contar con entre 15 y 18 estudiantes matriculados por cohorte.

De acuerdo con la dirección ejecutiva del Sistema Nacional de la Educación Superior (SINAES), la maestría en cuestión “contiene una propuesta con alto potencial de aporte a la formación de personal, con capacidad para apoyar procesos de gestión de la calidad en carreras y programas universitarios que aspiran llegar a cumplir los requisitos de procesos de autoevaluación con fines de mejora y acreditación”.

El acuerdo lo tomó el Consejo Universitario el 9 de junio anterior, durante la sesión 2520-2016.

{jcomments on}