El macro túnel posee un área total de 30 metros cuadrados. Un macro túnel agrícola es una estructura de acero muy liviana, en forma de túnel, que sostiene una película plástica especial y ofrece características especiales tales como termicidad, difusión solar, anti goteo, anti polvo, antivirus y sombra adecuada para el mejor desarrollo de los cultivos.

Esta estructura será donada a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) para formar a estudiantes del Centro Universitario de Ciudad Neily. La mayoría proviene de familias de escasos recursos. Los estudiantes aprenderán acerca de técnicas de cultivo amigables con el ambiente y el consumo de alimentos de alto contenido nutricional.

 

La donación se facilitará gracias al convenio específico de cooperación que firmó la UNED con la Fundación Ciudadanía Activa (FCA), en el  en el marco del Proyecto BID/Fondo Japonés denominado “Fortalecimiento de grupos agrícolas del Litoral Pacífico de Costa Rica”.

El mencionado proyecto tiene como objetivo fundamental desarrollar capacidades en grupos y personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad social y económica a través del desarrollo de destrezas y habilidades gerenciales, productivas y de comercialización.

Por su parte, la FCA tiene como misión sustantiva promover el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones en alta vulnerabilidad mediante el fortalecimiento del capital social y de la promoción de estrategias productivas basadas en buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

El macro túnel se utilizará para fines didácticos, de investigación, extensión y docencia con el propósito de fortalecer los conocimientos en las áreas de las ciencias naturales de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN).

La sede de la UNED en Ciudad Neily se compromete a capacitar a 31 beneficiarios directos del Proyecto BID/Fondo Japonés ubicados en los distritos Corredor y Canoas, del cantón del Corredores, en el uso del Sistema de Información denominado Agro/Mercado. Este sistema fue diseñado en el marco de dicho proyecto con el fin de abrir oportunidades de producción y de comercialización a actores sociales.

Según lo estipula el acuerdo, la UNED deberá poner en funcionamiento y mantener el macro túnel en condiciones adecuadas de uso y seguridad, al menos, durante cinco años.

Además, deberá asegurar la participación de docentes y/o alumnos de la UNED en actividades didácticas tales como la producción en ambientes protegidos, producción de almácigos y trasplante, especificidades del cultivo de cada una de las hortalizas promovidas en el marco del proyecto (autoconsumo y venta de excedentes), proceso de cosecha y pos cosecha y prácticas periódicas en fincas ubicadas en los distritos mencionados.

El convenio se firmó este miércoles 17 de febrero. Será ejecutado de manera coordinada por el Centro Universitario de Ciudad Neily, la Dirección de Extensión Universitaria y la ECEN. El Consejo Universitario autorizó la celebración del mencionado convenio durante la sesión 2495-2016, que se celebró el 11 febrero del año en curso.

{jcomments on}