Imagen con fines ilustrativos Los estudiantes de pregrado y grado de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) contarán a partir del tercer cuatrimestre del presente año (fecha en que empezará a regir) con el nuevo reglamento de becas que aprobó el Consejo Universitario durante la sesión 2492-2016, celebrada el 4 de febrero del año en curso.

Los principios del documento son: atender prioritariamente al estudiante de condición socioeconómica, estimular al estudiante de buen rendimiento académico, promover al estudiante que se destaca en actividades culturales y deportivas, así como reconocer al estudiante con capacidad de liderazgo estudiantil, entre otros.

 

Con su aprobación, se unifica toda la normativa relacionada con el tema de asignación de becas, y con su entrada en vigencia, se derogará el actual reglamento de becas que data del 2005, así como el de horas estudiante y estudiante facilitador, vigentes desde la década de los años ochenta.

Para Raquel Zeledón, directora a.i. de asuntos estudiantiles (DAES) “unificar la normativa le permite a la Oficina de Atención Socioeconómica (adscrita a DAES) contar con una herramienta jurídica más ágil, amigable a la población estudiantil, más sencilla de divulgar, y la base de mantener el beneficio de la beca estudiantil es el conocimiento de la normativa que tengan sus beneficiarios”.

En relación con los beneficios que representa el nuevo reglamento para los estudiantes, la funcionaria destacó el aseguramiento de un presupuesto creciente para el financiamiento del sistema de becas, la claridad en cuanto a los deberes y derechos a cumplir como estudiante becario y el derecho a justificar, por motivos válidos, situaciones de matrícula y rendimiento académico.

Efectivamente, el artículo cinco establece que “el monto asignado a becas no podrá ser inferior al ejecutado por la Oficina de Atención Socioeconómica en el año anterior y debe considerar, además, el impacto sobre el incremento de aranceles para las asignaturas, aprobado por el Consejo Universitario para el correspondiente año”.
Además, se dispuso que 30% del presupuesto será invertido en becas por exoneración y que 80% de ese porcentaje será usado para otorgar becas por condición socioeconómica y por rendimiento académico. El 20% restante se distribuirá entre los estudiantes participantes y representantes en actividades deportivas, artísticas, de recreación, delegados de la Defensoría de los Estudiantes, representación estudiantil, horas estudiante y estudiante facilitador.

Se establecieron cinco categorías de becas (A, B, C, D y E) que representan desde 100% de exoneración del arancel de asignaturas y de matrícula más incentivo económico, hasta exoneración de 25% del arancel de las asignaturas.

De acuerdo con el artículo 23 del reglamento, el estudiante que no esté de acuerdo con el resultado de la beca otorgada, tendrá derecho a presentar revisión de categoría ante la Oficina de Atención Socioeconómica, durante el período de matrícula ordinaria.

Queda establecido que el programa de becas no cubrirá al estudiante que se encuentre en alguna de las siguientes condiciones: que vaya a cursar una segunda carrera de pregrado y grado; que tenga beca vigente en otra universidad pública o privada u otra institución; que solicita beca por primera vez y posea título universitario en nivel de bachillerato, licenciatura o posgrado; o que sea funcionario de la UNED en propiedad o con más de dos años de laborar para la institución.

En cuanto a las causales de suspensión  o revocatoria del beneficio de beca total o parcial figuran; ente otras, omitir información acerca de su condición socioeconómica o académica; brindar información o documentación falsa, incurrir en falta grave o muy grave debidamente comprobada, en concordancia con el Reglamento General Estudiantil.

Según datos de la DAES, el total de becas asignadas durante el año 2015 fue de 23429; lo que representa un promedio de 7800 becas por cuatrimestre. La cifra  incluye tanto las becas otorgadas por condición socioeconómica como las brindadas por participación estudiantil, becas de honor y horas estudiante.

{jcomments on}