Una proyección en 3D muestra el edificio II+DEl Consejo Universitario adjudicó la licitación pública internacional, para la construcción del Edificio de Investigación, Innovación y Desarrollo II+D. Iniciativa que se enmarca en el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI).

El inmueble, que tendrá un valor de construcción cercano a los cuatro mil millones de colones,  se edificará detrás del Paraninfo Daniel Oduber Quirós, en la sede central de la UNED (Fernando Volio Jiménez). Consta de seis niveles más un sótano, para un total de 5865 m2, con una huella de construcción de 848 m2.

Allí se alojarán las vicerrectorías de Investigación y de Planificación, así como las direcciones de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; y de Producción de Materiales Didácticos, con sus respectivas dependencias.

Con el nuevo edificio, se mejorará considerablemente la asignación de espacios para los funcionarios que actualmente presentan condiciones limitadas para desarrollar su labor y la liberación de algunos alquileres. Asimismo, se dispondrá de múltiples salas de reunión, videoconferencia, conferencia y espacios adecuados para la presentación de trabajos finales de graduación y podrá albergar actividades de investigación y de experimentación.

Otra particularidad del II+D es que contará con una planta de tratamiento de aguas residuales que almacenará 110 m3 de aguas tratadas que se utilizarán en el sistema contra incendios y para piezas sanitarias.

Se espera que su construcción inicie en marzo del 2016 y concluya en julio 2017. Para disminuir la afectación de la obra la administración está desarrollando un plan de contingencia que presentará a la comunidad en los próximos días.

El acuerdo fue tomado durante la sesión 2475-2015, celebrada el 22 de octubre.