ESTUDIANTE 001La Comisión de Políticas de Desarrollo Estudiantil y Centros Universitarios en conjunto con la Comisión de Políticas de Desarrollo Académico reflexionaron en torno a un tema trascendental para la Institución: las alternativas para los estudiantes que no tienen acceso a la tecnología, y el mecanismo de cómo se deberían crear los diseños curriculares según las características propias del estudiantado.


El Consejo Universitario acordó indicarle a la Administración cuatro lineamientos. El primero es que se fomente el estudio y el análisis de los procesos de aprendizaje de los estudiantes en el modelo de educación a distancia tanto en la Docencia como en la Extensión, para el desarrollo de criterios objetivos de incorporación de herramientas tecnológicas y uso de plataformas virtuales.


El otro aspecto es que la oferta académica de esta universidad debe contemplar la diversidad de condiciones y características de los estudiantes, de manera que la misma sea inclusiva y propicie la equidad, el acceso y la democratización de nuestro sistema educativo.


Como tercer punto, se le solicita a la Administración que todo curso que se ofrezca totalmente en línea debe garantizar el acceso a la tecnología a toda la población estudiantil.


Y finalmente, considerar siempre que la incorporación de la plataforma tecnológica en la oferta académica de la UNED debe ser visualizada como un medio y no como un fin, en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje, previo análisis y vinculación con elementos curriculares, pedagógicos, administrativos y de disponibilidad de recursos.

Acuerdo tomado en sesión 2142-2012, Artículo II, inciso 3-a)