El Consejo Universitario aprobó la estructura orgánica y funcional de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones, (DTIC). Durante la sesión 2447-2015, celebrada el 22 de julio del año en curso.

La DTIC se mantendrá adscrita a la Rectoría, hasta tanto se apruebe su ubicación definitiva, con el objeto de garantizar la independencia de la función de tecnologías de la información (TI) dentro de la UNED y así cumplir con el marco normativo vigente, así se define en el primer inciso del documento aprobado.   

Entre las funciones que se le establecieron a la dependencia, destacan: garantizar la operación y sostenibilidad de la plataforma institucional en materia de TI, coadyuvar en el proceso de planeación estratégica en materia de TI, comunicaciones e infraestructura de la universidad y diseñar estrategias para velar por el cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativa aplicable en materia de TI.

La DTIC estará integrada por cuatro unidades operativas: de Seguridad Digital (USD),  de Sistemas de Información  (USI), de  Infraestructura Tecnológica (UIT) y de Soporte Técnico (UST).

En cuanto a productos y servicios, la DITIC deberá dar atención de solicitudes de soporte técnico a usuarios, realizar estudios e informes técnicos (asesorías, etapas de proyectos), diseñar y dar mantenimiento a la plataforma tecnológica (redes, servidores, centros de datos). Así como realizar servicios de mantenimiento (correo, servidores para almacenar información), entre otros.

Con la aprobación de la estructura orgánica de la DTIC, se suprime de su estructura interna las siete unidades estratégicas aprobadas por el Consejo Universitario en la sesión extraordinaria 1552-2002, artículo. 1, celebrada el 7 de febrero del 2002: UE Gestión de los Sistemas de Información (UESI); UE Seguridad Digital (UESD); UE Telemática (UET); UE Soporte Técnico (UEST); UE Operaciones (UEO); UE Laboratorios (UEL); UE Administrativa (UEA).