Régulo Solís Argumedo.A partir del 1 de agosto, Régulo Solís Argumedo, actual administrador del Centro Universitario de Guápiles, asumirá el cargo de director de centros universitarios. Así lo acordó el Consejo Universitario.



En el plan de trabajo que presentó Solís para ocupar el puesto, propuso hacer un autodiagnóstico supervisado por la Dirección de Centros Universitarios en cada centro universitario. “Es importante darles una visión de futuro a los centros universitarios, al personal de los centros universitarios y, a partir de ese diagnóstico ubicarlos en el ejercicio y se trataron de caracterizar diferentes generaciones de centros universitarios”, argumentó el funcionario.

De acuerdo con Solís Argumedo: “tenemos centros universitarios en primera generación, pero mayoritariamente están ubicados en segunda generación. Eso lo vamos a encontrar en el autodiagnóstico y, a partir de ahí, plantearemos un proceso de capacitación específico que nos permita avanzar hacia el centro universitario académico. Es un proceso de transición que es paulatino y es voluntario”, enfatizó.

También, considera de suma importancia la incorporación de los estudiantes en los diferentes procesos que se llevan a cabo en los  centros universitarios. Él asegura que los estudiantes deben estar presentes en todos los órganos colegiados y comisiones de la universidad.

Otro elemento por destacar de su plan, es que proyecta que el próximo director de centros universitarios sea electo por medio de un consejo plebiscitario.

 “Es un proyecto muy ambicioso, es innovador y es de carácter institucional. Se requiere del apoyo de la institución y, específicamente, está planteando lo que tiene que discutir el Consejo Universitario. Es necesario que esas acciones afirmativas de desconcentración se tomen con prontitud, porque es fundamental dar un mensaje positivo hacia este proceso; de lo contrario, su viabilidad no será posible”, puntualizó Solís.

Siempre en la línea de la desconcentración, el nuevo director asegura que existe una serie de procesos que la universidad ha desconcentrado, en los que la Dirección de Centros Universitarios prácticamente pasa inadvertida.

Asegura que la primera acción que ejecutará, es solicitar a las dependencias que trabajen directamente con los centros universitarios; esto, asegura, debe percibirse como otra acción afirmativa de desconcentración.

“La idea es que la relación sea directamente con los centros universitarios y que asuman su responsabilidad, obviamente, con copia a la Dirección de Centros Universitarios para tener el control respectivo y la respuesta del centro universitario debe ser igual. La idea es que el centro universitario se empodere en esos procesos y que estén establecidas las condiciones para lograrlo”, finalizó.

El acto de juramentación se llevó a cabo durante la sesión 2443-2015, celebrada el 9 de  julio del presente año.