En un acto público presidido por el Consejo Universitario, los tutores fueron homenajeados, el 3 de julio anterior, a su vez, fue entregado el Galardón Profesor Tutor Distinguido 2015.


Por octava ocasión, la universidad, mediante el Consejo Universitario, otorgó la máxima distinción a sus profesores tutores activos dedicados  a la docencia, que se destacan en su labor y que contribuyen al  enaltecimiento  de la profesión docente universitaria.

Luis Armando Hernández Solís, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales.

Luis Armando Hernández Solís

Escuela de Ciencias Exactas y Naturales

Se ha desempeñado como profesor, investigador y especialista de contenidos temáticos, además de colaborador en trabajos finales de graduación.

También, se ha destacado en el desarrollo de cursos en línea y  en el diseño curricular de algunas asignaturas del programa para el cual trabaja. Ha representado al Programa de Enseñanza de la Matemática  con ponencias y en conferencias internacionales.

                            

Luis Diego Molina RuízLuis Diego Molina Ruíz, Escuela de Ciencias de la Administración.

Escuela de Ciencias de la Administración

Destacan sus aportes como la elaboración de la Guía de Estudio de la asignatura Finanzas Internacionales.

Se doistingue por su contribución en la estructuración de las plataformas Moodle que utiliza la cátedra y por elaborar  videoconferencias en la asignatura Economía General.

Damaris Leitón QuesadaDamaris Leitón Quesada, Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades.

Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades

Se distingue por su activa participación en las actividades de extensión universitaria.   

Por la colaboración que brinda a grupos de bienestar social y a comunidades rurales e indígenas de los cantones de Talamanca y Matina.

Su interés en la conservación del medio ambiente, particularmente, por medio del Proyecto de Conservación de la tortuga Baula, con la Universidad de Montana.

En su tiempo libre, facilita talleres a los educadores, con el objetivo de colaborar con la enseñanza-aprendizaje en las comunidades que lo solicitan.

Jorge Cunillera Canalías

Dirección de Extensión Universitaria

Destaca su trabajo de investigación en el Programa de AutoevalJorge Canalías Cunillera, Dirección de Extensión Universitaria.uación Académica, cuando la Escuela de Ciencias de la Administración iniciaba los procesos de mejoramiento y de autoevaluación de las carreras, con fines de acreditación ante el SINAES.

Durante el tiempo que ha laborado en el Programa de Desarrollo Gerencial, ha diseñado y desarrollado materiales. También ha impartido los cursos mediante una filosofía extensionista, tomando en cuenta el conocimiento del entorno.

Ha realizado investigaciones del estado de grupos de mujeres empresarias y su situación socioeconómica. Dos de esas investigaciones se presentaron ante BANCA Mujer en un congreso de entidades bancarias con orientación hacia el apoyo de mujeres empresarias, celebrado en Estambul, Turquía en octubre del 2013.


Además, Ana Lorena González Zumbado, tutora de la Dirección de Extensión Universitaria, recibió una mención honorífica. Cabe destacar que el jurado calificador declaró desierto el premio por la Escuela de Ciencias de la Educación.


Jorge Canalías, tutor distinguido de la Dirección de Extensión, fue el encargado de referirse a la designación: “Hemos recorrido las siete provincias y buena parte de los 81 cantones con nuestro trabajo, por eso hoy es una noche muy especial para mí. El próximo mes cumplo 35 años de trabajar en la universidad y me he dedicado por completo a la docencia y a la investigación y conozco lo duro, pero lo reconfortante y gratificante que es ser profesor. Para muchos de nosotros, el pago es esa cara de ilusión y agradecimiento cuando uno está en el aula, sobre todo, en esos lugares donde nunca habían visto un aula universitaria”.


Agregó: “Tenemos la segunda población estudiantil más grande y el presupuesto más bajo, entonces qué he promovido y sé que es la consigna de muchos tutores. Tenemos que esforzarnos más, tenemos que dejar sangre, sudor y lágrimas porque cuando tenemos la camisa puesta de la UNED nos cae un peso y una responsabilidad enorme, pero además, el placer de llevar conocimiento, habilidades, destrezas, ilusión, alegría y la satisfacción nuestra de poder cumplir con la misión encomendada. Mis felicitaciones a todos los tutores y tutoras”.    


Minor Herrera, miembro interno del Consejo Universitario, celebró las designaciones realizadas y expresó: “Si bien es cierto, desde la aprobación del citado Reglamento en el año 2010, esta universidad ha galardonado a distintos compañeros  y compañeras, injusto sería  decir que solo estos son los mejores pues todos sabemos que, desde la creación de la UNED han existido compañeras y compañeros tutores que se han distinguido en su labor, por su compromiso con la misión social de la universidad”.


En relación con los premios, Rafael Palma, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal a Distancia (APROFUNED), mencionó: “Este hermosos evento debe servir de inspiración para seguir llevando educación a distancia de calidad a todos los rincones del país”.


Aprovechó la ocasión para para referirse a lo que llaman: “La guerra eterna contra el mal llamado documento de la carga académica, que se encuentra en el Consejo Universitario para su revisión y aprobación. Esperamos el apoyo de los consejales recién electos y el compromiso del rector, sobre todo, en el punto que más duele: la calificación masiva de exámenes”, apuntó Palma.


En palabras de Luis Guillermo Carpio, rector de la UNED: “Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que realizan los docentes y su vocación. Los galardonados de esta noche son una representación de muchos tutores y tutoras que le ponen pasión a su trabajo y hacen que esta universidad se mueva”.   
En julio del 2007, el Consejo Universitario conoció  una nota de la APROFUNED en la que solicitaban la aprobación del Consejo Universitario, para establecer el día oficial del Tutor de la UNED.


En la sesión 2023-2010, artículo IV, inciso 8), celebrada  el 25 de marzo  del año 2010, el Consejo Universitario  acordó  distinguir la labor de las tutoras y de los tutores, por ende, estableció  el  primer  viernes de julio de cada año, como el Día del profesor Tutor.