El Consejo Universitario manifestó a la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa, que no observa que el proyecto de ley "Aprobación del acuerdo marco de cooperación entre los gobiernos de la República de Costa Rica y la República de Cuba", lesione la autonomía universitaria.


El pronunciamiento se dio, luego de que dicha comisión legislativa, consultara acerca del particular. Para tomar el acuerdo, el Consejo Universitario tomó en consideración el dictamen de la Oficina Jurídica.

El acuerdo marco, suscrito en enero de 2013, tiene como objetivo la promoción de la cooperación económica, científica y técnica entre ambos países, mediante la formulación y ejecución de programas y proyectos de cooperación en áreas de interés común; "por tanto, no se observa alguna situación que amerite objeción de legalidad o inconstitucionalidad. Dicho convenio más bien se ajusta al modelo de convenios que Costa Rica ha venido negociando y aprobando", concluyó el dictamen de la Oficina Jurídica.

Dicha instancia, recomendó, además, no objetar el convenio, "ya que no se observa que lesione la autonomía universitaria".

El acuerdo procura fortalecer los nexos de cooperación entre las partes y para este fin se establecen diferentes modalidades de cooperación que comprende desde el envió de expertos, investigadores, profesionales y técnicos, desarrollo de servicios de consultoría, intercambio de información técnica y científica hasta la realización de investigaciones conjuntas.

El acuerdo lo tomó el Consejo Universitario durante la sesión 2346-2013, celebrada el 19 de junio anterior.

Si desea tener acceso a la lista completa de acuerdos, ingrese a través del siguiente enlace: 2345-2014, 2346-2014