Johnny Villareal y funcionarios UNEDEl Consejo Universitario aprobó el rediseño del Plan de Estudios del Bachillerato y Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales (MARENA), el cual se implementará en el 2014.

Esta carrera está acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), no obstante, se incorporaron, en el actual rediseño, los insumos obtenidos en el proceso de autoevaluación.

Según Johnny Villareal, Encargado del Programa de MARENA, el rediseño contempla diversos cambios, entre ellos: el cambio de nombre de la carrera: Manejo de Recursos Naturales, la actualización del perfil profesional y las esferas de actuación. “También se incluyen nuevos cursos que orientan hacia la temática del manejo de los recursos naturales y se incorpora el componente de virtualidad; además, se aumentó el componente práctico de los cursos”, indicó Villareal.

Para Ilse Gutierrez, Coordinadora de la Comisión de Políticas de Desarrollo Académica, que analizó el Plan de Estudios, esta carrera es un claro ejemplo de una buena aplicación de la educación a distancia. “Esta es una de las carreras que más podríamos comprender en un modelo de educación a distancia porque es una carrera que, a pesar de su modelo pues tienen que hacer muchos encuentros presenciales con materias como montañismo, y visitas a las reservas, los estudiantes han desarrollado toda una experiencia de una formación autodidacta”.

Para el resto de los Miembros del Consejo Universitario, este Plan de Estudios es de gran importancia para el impacto que se tiene en la sociedad costarricense, especialmente en las zonas regionales.

Esta carrera surge como consecuencia de un convenio firmado en 1998 entre la UNED y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) con el fin de ofrecer una opción de profesionalización a las personas que se encontraban laborando en este campo.

Sesión 2164-2012, Art. II, inciso 2-a), celebrada el 24 de mayo, 2012.

{jcomments on}