El Consejo Universitario (CU) recibió la visita de Julio Calvo Alvarado, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, quien desde hace nueve meses asumió la tarea de liderar esa Casa de Enseñanza y quien, desde su propuesta de gestión, desea ampliar la matrícula, la oferta académica, las sedes universitarias y la investigación académica.

Este ingeniero forestal, quien cuenta con una amplia trayectoria como académico, investigador y autor de múltiples artículos y ponencias, intercambió opiniones con los miembros del Consejo Universitario durante dos horas, espacio en el que primó un objetivo común: generar un mayor y mejor impacto desde las cuatro Universidades para lograr un proyecto país, pero de manera conjunta.

Para el consejal Ramiro Porras, un tema al que se le debería dar mayor atención es en relación a las sedes interuniversitarias. “Desde CONARE, desde los Consejos, las sedes interuniversitarias son algo que debemos impulsar, porque nos llevan a plantearnos lo que sería un verdadero sistema universitario. Un sistema universitario es aquel, que si estamos cuatro universidades, nos pongamos de acuerdo en qué lugares va a crecer cada una”.

Esta posición fue respaldada por Orlando Morales, quien abogó por una alianza entre ambas Universidades, para que se logren brindar las ingenierías que oferta el ITCR en conjunto con la UNED, para ir disminuyendo, según su criterio, la discriminación en las zonas rurales, al no contar con ofertas en ingenierías.

Otro tema discutido fue el presupuestario. Conjuntamente, entre la UNED y el ITCR se recibe menos del 20% del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Aunado a esto, se vislumbra un panorama poco sombrío, al no haberse aprobado la Ley de Solidaridad Tributaria. Ante este contexto, Mainor Herrera, le consultó al Rector del ITCR si contaban con alguna estrategia para “generarle recursos frescos a la Institución”.

Julio Calvo afirmó, que el ITCR está apostando por impulsar la investigación aplicada, con el fin de que sus investigadores generen propuestas competitivas con fondos internacionales o nacionales. Además, piensa que es importante capacitar a todos aquellos ingenieros que el Instituto graduó hace años y que ahora, dado el contexto y las nuevas tecnologías, requieren una nueva formación.

“Urge un sistema de ‘reformatear’ a miles de ingenieros que están en la calle y que en estos momentos el país los ocupa no los contrata, porque no están preparados. En el caso de IBM nos está pidiendo 3000 informáticos en los próximos 2 años y no hay capacidad, entonces, lo que pensamos, que sí podemos hacer, es llamar a los egresados que ya no están y en alguna medida ya no son competitivos y los ‘reformateamos’ para IBM”, explicó Calvo.

El Consejo Universitario agradeció la visita del Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Dr. Julio César Calvo Alvarado y le manifestaron la disposición de establecer canales formales de comunicación, que permitan constituir y ejecutar proyectos de cooperación y colaboración conjunta. Se le solicitó a la Administración que conforme un equipo de trabajo,  para que identifique y gestione proyectos conjuntos con el ITCR.

Sesión 2158-2012, Art. I), celebrada el 9 de mayo, 2012.

{jcomments on}