El Consejo Universitario conoció y analizó el “Informe de Organización” correspondiente a la primera etapa del IV Congreso Universitario y el documento “Mociones”, remitidos por Eugenia Chávez, Coordinadora del IV Congreso Universitario.

El “Informe de Organización” presenta una descripción de los eventos realizados, la metodología utilizada, el uso que se le dio al sitio web del Congreso y conclusiones y recomendaciones. Entre estas últimas, la Comisión Organizadora considera que el no haber podido incorporar a funcionarios nombrados a plazo fijo en la plenaria, generó una inconformidad en la comunidad universitaria, por lo que recomiendan se realicen las modificaciones pertinentes en el Estatuto Orgánico de forma tal, que en próximos congresos se les garantice su participación.

Otra conclusión, fue que el tiempo para efectuar la planificación del Congreso resultó insuficiente, por lo que se recomienda que, al menos la Comisión Académica, inicie con un año y medio de tiempo, previo a la Plenaria del Congreso Universitario.

Además, se evidenció que los foros electrónicos no fueron suficientes para la discusión académica que se esperaba, por lo tanto, se recomienda desarrollar en forma paralela a la discusión de dichos foros, otras estrategias de discusión que permitan el debate personal y el análisis entre los diferentes sectores.

El documento “Mociones” brindó un informe sobre las mociones aprobadas (34), las retiradas (33), las rechazadas (14) y las mociones pendientes de discusión (43). Además, se incluyeron las mociones de forma y fondo que fueron discutidas durante el desarrollo de la plenaria.

Precisamente, y atendiendo la moción de orden número 18 que se aprobó y que dice: “Tomando en cuenta que el Congreso continuará en abril, se solicita que haya un período previo donde se reactiven los foros para retomar, refrescar y poder continuar el proceso de discusión de las mociones para poder retomarlas en la plenaria”, el Consejo Universitario le solicitó a la Comisión Organizadora que, en coordinación con la Vicerrectoría Académica, realicen las gestiones pertinentes para la  reactivación de los foros de discusión, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3 del Reglamento del IV Congreso Universitario, y de esa manera se retome el análisis de las mociones pendientes de aprobación y que serán retomadas en el mes de abril. 

Además, se nombró una Comisión Ad hoc integrada por los señores Grethel Rivera, quien coordina, Ilse Gutiérrez, Joaquín Jiménez, la Vicerrectora Académica, un representante de la Comisión Académica del IV Congreso Universitario y un representante estudiantil designado por la Junta Directiva de la FEUNED, quienes trabajarán en articulación con la comisión creada por el Consejo Universitario, en torno a la definición de los Lineamientos de Política Institucional.

Estas comisiones deberán, en un plazo de treinta días (16 de abril del 2012), presentar al Consejo Universitario una propuesta de ejecución de las primeras 34 mociones aprobadas, que permita definir las acciones o políticas en que éstas puedan implementarse. Esto atiende la moción de orden número 19 que se aprobó durante la Plenaria.

El análisis y discusión de ambos informes se realizaron durante dos sesiones, la 2143 y 2144-2012. Finalmente, el Consejo Universitario reconoció y agradeció la labor desempeñada por la Comisión Organizadora y Comisión Académica del IV Congreso Universitario.

Acuerdo tomado en sesión 2144-2012, Artículo III, inciso 1), celebrada el 8 de marzo, 2011