Vida Estudiantil
  • Inicio
  • Asuntos Estudiantiles
    • ¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?
    • OrganigramaOrganigrama
    • DependenciasDependencias
      • Oficina de atención socioeconómicaOficina de atención socioeconómica
      • Oficina de orientación y desarrollo estudiantilOficina de orientación y desarrollo estudiantil
      • Oficina de promoción estudiantilOficina de promoción estudiantil
      • Oficina de Registro y Administración EstudiantilOficina de Registro y Administración Estudiantil
  • Servicios
    • Admisión y matrícula
    • Apoyo al movimiento estudiantil
    • Admisión, personas becadas
    • Asesoría, consultas en Matrícula
    • Asesorías para Admisión y Matrícula
    • Becas
    • Certificaciones
    • Citas de orientación
    • Citas de Orientación e Inducción
    • Divulgación estudiantil
    • Estilos de vida saludable
    • Estudiantes con necesidades educativas y discapacidad
    • Estudiantes en el exterior
    • Estudiantes indígenas
    • Estudiantes privados de libertad
    • Fondo solidario estudiantil
    • Graduaciones
    • Grupos de arte
    • Grupos deportivos
    • Horas estudiante
    • Historial académico
    • Orientación y atención psicoeducativa
    • Recursos vocacionales
    • Reconocimiento de estudios
    • Recreación
    • Salida Lateral
    • Seguro voluntario
    • Talleres psicoeducativos
    • Trabajo social en los CeU
    • Voluntariado
    • Solicitud de atención individual en orientación
  • Notas Informativas
  • Sugerencias
  • Contáctenos
  1. Vida estudiantil/
  2. Notas Informativas

Notas Informativas

Notas

Quehacer de Vida Estudiantil de las Universidades Públicas

Personas en auditorio recibiendo tutoría Las Vicerrectorías de Vida Estudiantil de las Universidades Públicas realizan conjuntamente un arduo trabajo con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de la población estudiantil. Se les invita a observar la rendición de cuentas 2018, la coordinación estuvo a cargo de la Universidad Técnica Nacional, así como la elaboración del vídeo.

Última actualización: 23 Enero 2019

Características de la población con beca socioeconómica de la UNED 2015

La Oficina de Atención Socioeconómica, informa los principales resultados del estudio sobre la caracterización de la población con beca socioeconómica en el año 2015. Interesa destacar que del total de personas que ingresaron en el 2015 con beca socioeconómica, el 76% son mujeres, el 71% son personas solteras y el 80% tienen 30  años o menos.

Última actualización: 24 Abril 2017
Leer más...

Proyecto alfabetización tecnológica para estudiantes indígenas

foto salvaguarda1El pasado sábado 06 de febrero, se convocó por parte de la Salvaguarda Indígena del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) https://www.facebook.com/AMIUNED/ , la Oficina de Atención Socioeconómica de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y el Área de Atención a estudiantes con necesidades de apoyo educativo de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU); en coordinación con el CEU de Buenos Aires a una reunión con estudiantes indígenas becados por condición socioeconómica. El objetivo fue explicar a 18 estudiantes de las comunidades de Boruca, Salitre, Changuena, Ujarras, Terraba y Cabagra el Proyecto “Alfabetización Tecnológica”.
Última actualización: 22 Febrero 2016
Leer más...

Conociendo al Estudiante Becario/a de la UNED

Captura de pantalla 2017 03 10 a las 08.23.27El Programa Formación del Estudiante Becario/a es parte de la Oficina de Atención Socioeconómica de la UNED y tiene como objetivo lograr la inserción de los estudiantes en diferentes espacios administrativos y académicos, que les complementen en su formación académica y crecimiento personal.

Desde el Programa se ha elaborado un material audiovisual, llamado “Aprendiendo de los Otros” con el cual se pretende evidenciar la importancia sobre el aporte que realizan estos estudiantes en los diferentes centros universitarios del país, quienes están incorporados en funciones administrativas, académicas y de investigación, propias del quehacer universitario.

Última actualización: 23 Enero 2019
Leer más...

Estudiantes del CeU Ciudad Neily participan en taller de cocina

Estudiantes del CEU Ciudad Neily participan en taller de cocina 

El pasado sábado 27 de setiembre se llevó a cabo taller de cocina saludable en el CEU Ciudad Neily con la participación de 42 estudiantes.

Esta iniciativa responde al  eje Alimentación Saludable  de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de Salud de CONARE. Iniciativa que busca “Promover prácticas de alimentación saludable en los/as estudiantes universitarios/as a bajo costo”.

Última actualización: 13 Noviembre 2014
Leer más...

Más artículos...

  1. Celebración del día del arte
  2. Premio Rubén Darío 2013
  3. ¿Qué es la Oficina de Atención Socioeconómica de la UNED?
  4. Estudiantes distinguidos(as) reciben Premio a la Excelencia
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

 

adecuacion r

Vida estudiantil

San José, Costa Rica.
Teléfono: (506) 2527-2266
facebook veFacebook

Enviar correo

Contacto oficinas:

Atención socioeconómica (BECAS):
(506) 2527 - 2275

Orientación y Desarrollo Estudiantil: (506) 2234 - 3236 ext. 6523

Promoción Estudiantil: (506) 2234 - 3236 ext 3270

Registro y Administración Estudiantil: (506) 2527 - 2489

Enlaces relacionados

›› Carreras y posgrados

›› Normativa

›› DEFE

›› FEUNED

›› Período académico

›› Aranceles

›› Póliza colectiva estudiantil

›› Biblioteca

›› Librerías