Formulario que deben llenar los estudiantes interesados en participar en las diferentes actividades del Programa de Voluntariado:
Para este año (2023) ya no hay cupos para participar en las diferentes jornadas.
Actividades Programa de Voluntariado
Información general
La Oficina de Promoción Estudiantil, a través de su Programa de Voluntariado pretende ofrecerle a los estudiantes de la UNED, la posibilidad para que puedan integrarse en proyectos en forma voluntaria que tengan impacto social o ambiental. Esto como parte de la responsabilidad social que tiene la Universidad con el pueblo costarricense.
El voluntario debidamente organizado es aquel que se desarrolla dentro de una institución u organización ya sea pública o privada sin intención de lucro por personas físicas que, de manera altruista y solidaria participan con los grupos en un entorno social determinado, enfrentando situaciones vulnerables, que atentan los derechos u oportunidades de las personas o de los animales en la búsqueda de la equidad y una mejor calidad de vida. Lo anterior como muestra de que la acción ciudadana puede producir cambio positivo en los diferentes entornos sociales.
Encontramos que existen diferentes motivaciones que llevan a las personas a realizar y participar en actividades de voluntariado y dedicar parte de su tiempo al trabajo no remunerado. El voluntariado puede tener dos connotaciones formal o informal, siendo el formal aquel que se desarrolla dentro de organizaciones no lucrativas y el informal el que desarrollan personas de manera individual o dentro de grupos no debidamente reconocidos. Ambos son igualmente importantes y buscan objetivos comunes como son provocar cambio positivo dentro de un entorno social o ambiental.
Si está interesado en participar debe tener presente:
- El trabajo de Voluntariado no recibe el beneficio de la beca.
- Las inscripciones se realizan en el primer cuatrimestre de cada año para las diferentes jornadas que se desarrollan desde el Programa de Voluntariado.
El voluntariado debe ser intencionado y justificado, que obedezca a una necesidad real en la cual pueda darse un cambio o mejoramiento positivo del entorno en que se desarrolle. Se debe tener muy claro que el activismo se convierte en una pérdida de recursos y no se logran alcanzar cambios significativos en la sociedad o en el ambiente, activismo por ejemplo es limpiar una playa por limpiarla y no como parte de un proceso que involucre educación, cambio en la actitud de las personas que viven en la comunidad en la que se realiza el proyecto, de manera que sea una propuesta que evolucione permanentemente.
El trabajo de los voluntarios viene a complementar el trabajo que desarrollan los profesionales de la acción social y ambiental y de la administración pública, pero se debe tener bien claro que nunca pretenden y no deben ser lo mismo.
Jornadas de voluntariado 2023
Se desarrollarán las siguientes jornadas temáticas:
- Territorio indígena Maleku
- Monitoreo de aves Caño Negro
- Sede Jicaral Isla Caballo
- Tortugas y restauración de bosques ONG Osa Conservación
- Proyectos Interuniversitarios RED UNIVES
Actividad |
Fecha salida |
Hora |
Fecha regreso |
Hora |
---|---|---|---|---|
Territorio Indígena Maleku, recolección de semillas y educación ambiental |
26/2/2023 |
6:30 a.m. |
1/3/2023 |
5:00 p.m. |
Monitoreo de aves, Caño Negro |
3/3/2023 |
6:30 a.m. |
5/3/2023 |
5:00 p.m. |
RED-UNIVES UCR Isla Venado |
20/3/2022 |
|
24/3/2023 |
|
Osa Conservación, restauración de bosque y vivero de tortugas |
26/3/2023 |
6:30 a.m. |
29/3/2023 |
7:00 p.m. |
Monitoreo de aves, Caño Negro |
30/3/2023 |
6:30 a.m. |
1/4/2023 |
5:00 p.m. |
RED-UNIVES UNA Reserva Guayabo |
20/4/2023 |
6:30 a.m. |
23/4/2023 |
5:00 p.m. |
Osa Conservación, restauración de bosque y vivero de tortugas |
25/4/2023 |
6:30 a.m |
28//4/2023 |
5:00 p.m. |
Monitoreo de aves, Caño Negro |
5/5/2023 |
6:30 a.m. |
7/5/2023 |
5:00 p.m. |
Sede Jicaral Isla Caballo |
6/6/2023 |
6:30 a.m. |
9/6/2023 |
5:00 p.m. |
Territorio Indígena Maleku, restauración de bosque y educación ambiental |
11/6/2023 |
6:30 a.m. |
14/6/2023 |
5:00 p.m. |
Sede Jicaral Isla Caballo |
17/7/2023 |
6:30 a.m |
20/7/2023 |
5:00 p.m. |
Territorio Indígena Maleku, restauración de bosque y educación ambiental |
24/7/2023 |
6:30 a.m |
27/7/2022 |
5:00 p.m. |
Osa Conservación, restauración de bosque y vivero de tortugas |
24/8/2023 |
6:30 a.m |
27/8/2023 |
5:00 p.m. |
Sede Jicaral Isla Caballo |
28/9/2023 |
6:30 a.m |
1/10/2023 |
5:00 p.m. |
RED-UNIVES ITCR Simposio |
4/10/2023 |
6:30 a.m |
6/10/2023 |
5:00 p.m. |
RED-UNIVES UTN Bahía Los Piratas |
1/11/2023 |
|
4/11/2023 |
|
Osa Conservación, restauración de bosque y vivero de tortugas |
7/11/20233 |
6:30 a.m |
10/11/2023 |
5:00 p.m. |
RED-UNIVES UNED Territorio Indígena Maleku, restauración de bosque y educación ambiental |
12/11/2023 |
6:30 a.m |
16/11/2023 |
5:00 p.m. |