UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
Vida Estudiantil
  • Inicio
  • Asuntos Estudiantiles
    • ¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?
    • OrganigramaOrganigrama
    • DependenciasDependencias
      • Oficina de atención socioeconómicaOficina de atención socioeconómica
      • Oficina de orientación y desarrollo estudiantilOficina de orientación y desarrollo estudiantil
      • Oficina de promoción estudiantilOficina de promoción estudiantil
      • Oficina de Registro y Administración EstudiantilOficina de Registro y Administración Estudiantil
  • Servicios
    • Admisión y matrícula
    • Apoyo al movimiento estudiantil
    • Becas
    • Certificaciones
    • Citas de orientación
    • Divulgación estudiantil
    • Estilos de vida saludable
    • Estudiantes con necesidades especiales
    • Estudiantes en el exterior
    • Estudiantes indígenas
    • Estudiantes privados de libertad
    • Fondo solidario estudiantil
    • Graduaciones
    • Grupos de arte
    • Grupos deportivos
    • Historial académico
    • Orientación y atención psicoeducativa
    • Recursos vocacionales
    • Reconocimiento de estudios
    • Recreación
    • Salida Lateral
    • Seguro voluntario
    • Talleres psicoeducativos
    • Trabajo social en los CeU
    • Voluntariado
  • Notas Informativas
  • Sugerencias
  • Contáctenos

Orientación y Desarrollo Estudiantil

  • ¿Quienes somos?
  • Divulgación e información
  • Atención psicoeducativa
  • Estudiantes con necesidades especiales
  • Privados de libertad
  • Estudiantes en el exterior
  • Recursos vocacionales
  • ¿Quienes somos?
  • Divulgación e información
  • Atención psicoeducativa
  • Estudiantes con necesidades especiales
  • Privados de libertad
  • Estudiantes en el exterior
  • Recursos vocacionales
 
 
 
  1. Vida estudiantil/
  2. Asuntos Estudiantiles/
  3. Dependencias/
  4. Oficina de orientación y desarrollo estudiantil/
  5. Estudiantes en el exterior

Estudiantes en el Exterior

Detalles
Última actualización: 21 Agosto 2019

  • Programa
  • Cómo matrícular para estudiantes que se encuenrtren en el exterior
  • Documentación
  • Contacto

Programa


Este Programa permite a la población estudiantil permanecer en el sistema de educación a distancia aun cuando residan en el extranjero, mediante un acompañamiento académico-administrativo durante su estadía en la universidad.
 Es posible a través de las representaciones diplomáticas de Costa Rica en otros países, y a la colaboración que brindan para que los estudiantes puedan realizar sus pruebas presenciales.
 La inscripción al Programa solo puede realizarse en periodo de matrícula y es requisito indispensable contar con un representante en el país, para sus gestiones de matrícula y otros.  
Es necesario que la persona interesada en la admisión que primero conozca Carreras que ofrece la UNED

Se ofrece servicio de información, inducción, orientación, gestión, acompañamiento y seguimiento durante toda la estadía del estudiante en el exterior en la Institución.

Consideraciones importantes:

Las siguientes particularidades debe conocerlas, antes de incorporarse al Programa de Estudiantes en el Exterior:

1. Al realizar la matrícula, cuando el estudiante o su representante realice el trámite debe asegurarse de quedar matriculado como estudiante del Centro Universitario de Estudiantes en el Extranjero, cuyo código es CeU 31 2. Antes de matricularse en la UNED, se le solicita revisar en detalle toda la información de costos y procedimientos, porque NO se hacen devoluciones de dinero, ni se congela la matrícula, una vez que se ha concretado. 3. El estudiante debe pagar costos de matrícula, y adicional a estos debe pagar también costos por envío y retorno de exámenes.

4. Si el interesado es de otra nacionalidad debe legalizar (autenticar y equiparar) su documentación para hacer su matrícula. Además de pagar el 50% de más en el pago de las asignaturas.

5. Pueden existir algunas asignaturas en diferentes carreras, que por tener modalidad presencial no sea posible cursarla desde el extranjero, lo que podría significar que deba realizar esos cursos en Costa Rica.

6. Antes de inscribir alguna asignatura debe consultar anticipadamente en las orientaciones académicas, disponible en la página web de la UNED antes de la matrícula; esto con el fin de:

a. No matricular una asignatura que tenga restricción para cursarse desde el extranjero.
b. Coordinar de previo con el Programa de Estudiantes en el Exterior en caso de que necesite reservar algún cupo, solicitar alguna adaptación o autorización (de lo contrario podría perder el curso sin haber iniciado).
c. Ahorrar en los costos de envío de pruebas, dado que existen diferentes formas de evaluación, algunas materias pueden tener dos pruebas y una o dos tareas, otras solo una prueba y un trabajo, o ser por completo en línea, o bien solo tener trabajos escritos, se puede revisar las orientaciones y agrupar las materias según el tipo de evaluación.  

7. Las Carreras de Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos e Ingeniería Industrial, NO se pueden cursar en el extranjero  

8. Los materiales didácticos debe retirarlos y enviarlos el representante del estudiante, o bien el mismo estudiante coordinar un servicio de Courier para que sea retirado directamente de la UNED.

9. NO es posible ingresar al Programa, una vez que ha iniciado el cuatrimestre.

10. La coordinación para la aplicación de exámenes se hace con el Consulado o la Embajada, y ellos de acuerdo con sus funciones establecen los horarios durante el tiempo determinado.

Cómo matrícular para estudiantes que se encuenrtren en el exterior

Si el estudiante es regular:

Debe realizar el trámite habitual de matrícula y pago por la web, pero es sumamente importante que realice cambio de código del Centro Universitario al que pertenecía en Costa Rica, por el del Centro Universitario de Estudiantes en el Exterior cuyo código es 31.

Este trámite es sumamente importante para evitar problemas académicos y administrativos durante todo el cuatrimestre, desde entrega de material hasta errores en las notas finales.

Si el estudiante es de nuevo ingreso:

1. Debe conocer la carrera y asignaturas de su interés, consultando de previo las carreras

2. El estudiante o su representante en el país debe presentar los requisitos de ingreso al Centro Universitario más cercano o directamente con el Programa, en las fechas establecidas para la matrícula.

La matrícula solo se puede realizar en las fechas establecidas para tal fin, y puede consultarlas en:  Admisión y Matrícula 

3. Se deben cancelar los derechos de estudio correspondientes y puede conocerlos en: Aranceles

 Los estudiantes con nacionalidad extranjera pagan el 50% de más sobre el costo de las materias. La póliza no aplica a los estudiantes del CeU 31.

Estos costos deben ser pagados únicamente con tarjeta de débito o crédito (Visa o Master Card) o depósito bancario en las cuentas de la UNED, no se acepta dinero en efectivo.

Posterior a la matrícula

  1. El estudiante o su representante retira el material didáctico, si lo hace el segundo debe enviarlo al lugar de residencia del estudiante.
  2. Llenar la Boleta de Inscripción al Programa de Estudiantes en el Exterior, y remitirla al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Fanny Larios la Encargada del Programa.
  3. Pagar los costos por envío de exámenes y hacer llegar el recibo a la Encargada del Programa. Este depende del país de residencia del estudiante (Costos 2019):
  MiamiCentroamerica Resto de Estados Unidos, Puerto Rico y México  Suramérica y CaribeAsia Europa  Resto del Mundo
 1 envío   74  54 92 95  143  132  181
 2 envío  148  108 184 190 286  264  362

  Esto incluye dos idas y dos retornos, el monto es cobrado por UPS y el costo es en dólares

El estudiante en el exterior debe:

  1. Conocer de previo que las pruebas presenciales, se deben realizar de manera presencial en la Embajada o Consulado de Costa Rica que le quede más cercano, y que por el envío y retorno de éstas, debe pagar en Costa Rica un monto adicional según el país.
  2. Establecer el contacto con la Embajada o Consulado para la coordinación en la aplicación de las pruebas, importante tener claro que ellos establecen el horario de acuerdo a lo que sus funciones se lo permitan.
  3. Iniciar sus estudios superiores a distancia, y cumplir con el quehacer universitario, según la programación indicada en las orientaciones académicas de cada asignatura, que se bajan del sitio web de la UNED. Si tiene dudas del funcionamiento escribir a Fanny Larios Flores (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), encargada del programa.
  4. Tener claro que el estudio es auto dirigido y requiere de autonomía e independencia. Pero que por esto no están solos o aislados y cuentan con el Programa de Apoyo Didáctico de la UNED, que constituye varios canales de comunicación como la radio (ONDA UNED), las videoconferencias, el blog, facebook y el correo electrónico; y tienen como objetivo el servicio permanente en la evacuación de dudas, inquietudes y consultas; cuya instrucción se incluye en las orientaciones de las asignaturas, o bien puede consultar al Programa.
  5. Conocer las fechas establecidas para la aplicación de las pruebas, que se publican desde inicio de cuatrimestre y coordinar oportunamente con la Sede Diplomática, y acordarlo de común, según horarios laborales de ambas partes. Es importante corroborar estas fechas y cumplir con las semanas establecidas para este fin, puede hacerlo revisando en las Orientaciones Académicas, en el portal web de la Universidad, o bien informarse con Fanny Larios. De no cumplir con esas fechas pierde las pruebas.
  6. Si necesita realizar exámenes de reposición debe solicitarlo en el tiempo que corresponde al Programa y cancelar monto adicional de inscripción y envío.
  7. Remitir en las fechas establecidas en las orientaciones, las tareas o proyectos a Fanny Larios Flores, por correo convencional o correo electrónico a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El representante debe:
  1. Disponer previamente con el interesado la documentación que debe presentar para la matrícula.
  2. Realizar el proceso de matrícula
  3. Cancelar el monto adicional por envío y retorno de exámenes (confirmar el monto y remitirle copia del recibo a Fanny Larios coordinadora del programa).
Las cuentas a donde puede realizar el pago del envío, puede consultarlas en Aranceles 
  1. Remitir al país correspondiente el material didáctico del estudiante, cuyo costo de envío lo asume el interesado.
  2. Atender consultas y trámites que requiera el Programa.

Si el estudiante cambia alguna condición en su estado, como lugar de residencia, carrera o similar que pueda afectar los trámites, debe informarlo de inmediato a la Coordinadora, caso contrario no es responsabilidad del Programa si se genera alguna dificultad.

Para consultas que surjan sobre aspectos académicos o administrativos deben comunicarse con Fanny Larios Flores, Coordinadora del Programa de Estudiantes en el Exterior e Intercambio Estudiantil.

Documentación

Los documentos que debe presentar son:

  • Original y dos copias de título de bachiller de secundaria (o su equivalente autenticado y equiparado)
  • Original y una copia de la cédula de identidad o su equivalente (una copia al dorso de la copia del título)
  • Una fotografía tamaño pasaporte.
  • Boleta de Inscripción al Programa.

 

orientacion

Orientación y Desarrollo Estudiantil
Teléfono: 2527-2274

›› Divulgación estudiantil

›› Orientación y atención psicoeducativa

›› Estudiantes con necesidades especiales

›› Estudiantes privados de libertad

›› Estudiantes en el exterior

›› Recursos vocacionales

Atención
socioeconómica

Promoción
Estudiantil

Registro y administración
estudiantil

 

adecuacion r

Vida estudiantil

San José, Costa Rica.
Teléfono: (506) 2527-2266
facebook veFacebook

Enviar correo

Contacto oficinas:

Atención socioeconómica (BECAS):2527-2275

Orientación y Desarrollo Estudiantil: 2527-2274

Promoción Estudiantil:2234-3236 ext 3270

Registro y Administración Estudiantil: 2527-2489

Enlaces relacionados

›› Carreras y posgrados

›› Normativa

›› DEFE

›› FEUNED

›› Período académico

›› Aranceles

›› Póliza colectiva estudiantil

›› Biblioteca

›› Librerías

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio