Programa
El Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas y Discapacidad ofrece los servicios con el fin de brindar oportunidades de acceso a la Educación Superior y favorecer la inclusión educativa.
De esta forma proporciona respuestas y se operacionalizan las políticas públicas en materia de discapacidad, por medio de los servicios de apoyo que se ofrecen a los estudiantes provenientes de todo el país, garantizando el respeto de su derecho a la Educación, desde su acceso, permanencia y proceso de aprendizaje.
Normativas y Reglamentos
- Ley 8661: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Ley 7600: Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad.
- Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
- Ley: 9379: Ley para la Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
- Reglamento General Estudiantil.
Servicios
El Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas y Discapacidad, desde un enfoque inclusivo y de acuerdo con las Normativas y Reglamentos, brindará apoyos y adecuaciones curriculares no significativas, según la condición que presenta cada estudiante, en las siguientes áreas, mediante la solicitud por escrito y en el período establecido por cuatrimestre.
- Aprendizaje
- Déficit de Atención
- Auditiva
- Visual
- Sistémica
- Múltiple
- Motora
- Emocional/Psicológica/Psiquiátrica
Pasos a seguir
Proceso de solicitud de adecuaciones curriculares.
- Previo a la matrícula el estudiante debe comunicarse con el Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades y Discapacidad.
- El trámite de solicitud de inscripción para el servicio del Programa se realiza en el periodo establecido en cada cuatrimestre. El periodo inicia quince días antes de la matrícula y finaliza al concluir este periodo en cada cuatrimestre.
- Completar la Boleta de Solicitud de Valoración en la cual se solicita una valoración técnica, según lo establecido en el Artículo 22 del Reglamento General Estudiantil, detallando los datos personales, la condición que presenta el estudiante y el tipo de Adecuación que requiere.
- Adjuntar constancia en la que se indique detalladamente el tipo de adecuación curricular aplicada en secundaria o en otras instituciones educativas. El documento debe venir con firma y sello de la institución.
- Adjuntar documentos probatorios de la situación: valoraciones médicas, oftalmológicas, audiológicas o de especialistas según la situación de cada estudiante.
- Enviar los documentos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En caso de requerirse, el Programa solicitará una entrevista personal u otros documentos, que completen la información brindada por el estudiante.
- La documentación debe ir dirigida al Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas y Discapacidad para la respectiva valoración.
- Con la información completa, se refiere a la Profesional Especialista del Equipo Técnico Asesor del Programa según sea la condición del estudiante, para su respectiva valoración.
- La Especialista del Equipo Técnico Asesor, analiza los documentos y la información de la entrevista realizada y la valoración, para brindar las recomendaciones de los apoyos y Adecuaciones Curriculares que requiere el estudiante.
- Se notificará a los estudiantes sobre el resultado de su solicitud.
Documentación
- Boleta de Solicitud de Valoración y Asignación de Adecuaciones Curriculares.
- Constancia en la cual se indique detalladamente el tipo de adecuación curricular aplicada en secundaria o en otras instituciones educativas. El documento debe venir con firma y sello de la institución.
- Documentos probatorios de la situación: valoraciones médicas, oftalmológicas, audiológicas o de especialistas según la situación de cada estudiante.
- Además en caso de requerirse desde el Programa se solicitan otros documentos, según la condición del estudiante.
NOTA: Las solicitudes que se presenten incompletas o fuera de los periodos previamente definidos no serán consideras.
Material audiovisual de apoyo
Material sobre información discapacidad visual
Servicio para la atención de estudiantes con discapacidad auditiva
Apoyo a tutores y a tutoras para la atención de estudiantes con discapacidad auditiva
Consejos básicos para la elaboración de Documentos Digitales Accesibles
<