Programa lengua de señas costarricense (LESCO)
Encargada: MSc. Rose Mary Munguía Romero
Teléfono. 2527-2247
El Programa de LESCO tiene como principal propósito brindar a los estudiantes, los elementos y competencias de la comunicación en esta lengua, con el fin de incentivar un proceso de enseñanza- aprendizaje que permita una adecuada comunicación entre personas no oyentes y oyentes.
Se pretende que los estudiantes adquieran nociones básicas sobre la cultura sorda y gramática en Lengua de Señas que les permita una adecuada comunicación al estar con personas no oyentes.
Está dirigido a la población en general, mayor de edad, en cualquier parte del país, interesadas en adquirir este conocimiento.
Cursos
Los cursos de LESCO se imparten bajo la metodología teórico- práctico, de manera presencial. Tienen una duración de 40 horas, distribuidas en 4 horas semanales. Son impartidos por profesores no oyentes que facilitan el aprendizaje significativo simultáneamente.
El Programa de cursos de LESCO consta de cuatro niveles desde LESCO Nivel I hasta Nivel IV, además de un taller de conversación en LESCO.
- Detalles
- Última actualización: 05 Diciembre 2017