Normativa
Siguiendo las disposiciones del Consejo Universitario en cuanto a la elaboración del Reglamento del IFCMDL, se elabora una Propuesta de Reglamento que se aprueba en sesión del CU el 20 de abril del 2010.
En cuanto a la Definición, en su Artículo 1, el Reglamento define que el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local es la instancia que lidera la oferta formal y no formal de la UNED, para el desarrollo integral y participativo territorial, garantizando calidad y equidad de oportunidades educativas mediante el fortalecimiento de los diversos actores y agentes en sus procesos de gestión municipal y comunal en los ámbitos local y regional. Se encuentra adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED.
El Artículo 3 norma como función esencial del IFCMDL la de “Diseñar e implementar servicios educativos no formales (en coordinación con otros programas y proyectos de extensión) y formales (en coordinación con las Escuelas, el SEP y el PACE), articulados en un sistema de educación continua, con acceso en todo el territorio nacional y focalizadas o especializadas para los Gobiernos Locales, la sociedad civil local y al personal de la Administración Pública Nacional vinculado con la gestión local o territorial del desarrollo”.
En cuanto a su estructura orgánica, el Reglamento dispone que el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local estará constituido por un Consejo Directivo Interinstitucional, un Consejo Académico, Unidades de Coordinación Territorial, un Comité Técnico Asesor, un Foro Consultivo, personal académico o profesional, el personal de apoyo y los recursos físicos y económicos correspondientes. En este marco orgánico, es necesario dar relieve a la conducción participativa e interinstitucional del Instituto que norma el Reglamento en el Artículo 5: El máximo órgano directivo del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local es el Consejo Directivo Interinstitucional, el cual es presidido por la persona a cargo de la Dirección del instituto.
El Instituto elaboró una Estructura Orgánica y las correspondientes Funciones de los distintos órganos que tienen la responsabilidad directa de concretar en planes y programas de estudio, la variedad temática de su oferta educativa y de otros servicios vinculados, de ejecutarlos y evaluarlos. Se han considerado funciones específicas para la Dirección del Instituto, para los órganos de línea (Educación No Formal, Educación Formal, Cátedra Abierta de Participación Ciudadana y Coordinación Territorial), así como para los órganos de Apoyo Técnico como Gestión del Conocimiento (Planificación-Evaluación-Sistematización, Estudios, y Diseño y Planificación Curricular) y de Apoyo Administrativo (Presupuesto, Recursos Humanos, Cooperación Técnica y Apoyo Logístico).
Normativa del Instituto