Estudiantes de la UNED dialogan sobre proceso electoral municipal
¿Cuál es la importancia de la Municipalidad? ¿Cómo formar parte de los Comisiones Municipales? ¿Bajará el abstencionismo? ¿Es necesaria la formación de líderes locales? , estas, son algunas de las inquietudes que se plantearon los jóvenes de la Federación de Estudiantes, de cara a las Elecciones Municipales de este 7 de febrero.
Así se evidenció en el Conversatorio realizado ayer por el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local, denominado “Elecciones Municipales 2016: Inquietudes desde el estudiantado de la UNED”.
La actividad permitió el diálogo entre estudiantes universitarios y funcionarios del Instituto en materia municipal, quienes discutieron sobre la importancia de participar de este proceso democrático y de los espacios de participación ciudadana.
“Es muy importante que las personas sean partícipes de los procesos que se desarrollan en el municipio. La política no es solo elegir el día de las elecciones y después olvidarse de todo. Hay que unificar esfuerzos, coordinar y organizarse para trabajar por el cantón” señaló Lorena Vargas, Regidora y profesora del Instituto.
Este 7 de febrero es la primera oportunidad que tienen las personas de participar en la elección unificada de todas las autoridades municipales, de ahí, la importancia de que las personas electoras tomen en cuenta la incidencia de la municipalidad en su vida diaria, conocer la propuesta programática de sus candidatos y el valor de votar por ideas y no por personas.
“A mí me llama la atención el tema de la mala gestión municipal, creo que ese tema se debe mejorar; también creo que hace falta información sobre partidos políticos, sobre las propuestas, porque uno ve publicidad y propaganda de los partidos con más recursos, pero no así de los cantonales o de los más pequeños” señaló Marisol Cortés, estudiante de la UNED.
La importancia de participar de esta experiencia electoral está marcada por el desafío de bajar el nivel de abstencionismo (76,2% en 2002, 75,5% en 2006 y 72,1% en 2010), y el poco interés que expresa la ciudadanía en los temas de la administración pública local.
El Conversatorio se realizó gracias a la colaboración de la Federación de Estudiantes de la UNED y transmitido por OndaUNED.
Si usted desea conocer la temática desarrollada en dicho conversatorio, lo invitamos a observar la transmisión en el siguiente link
“Elecciones Municipales 2016: Inquietudes desde el estudiantado de la UNED”