Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
Contácto:
Amilcar Castañeda Cortez
Correo electónico
Asistente del programa:
Zully Jara Méndez
Correo electónico
Lugar: Es itinerante y se ofrece en las regiones del paÃs que cuentan con población indÃgena.
Público meta: Dirigentes y autoridades de los territorios indÃgenas en la gestión autónoma del desarrollo, adaptando la oferta formativa del Programa Gestión Local a las caracterÃsticas culturales, necesidades e intereses de los pueblos originarios de la región. De esta forma, se pretende capacitar a dirigentes y autoridades de los pueblos originarios en la gestión polÃtica del territorio, fortaleciendo las iniciativas comunitarias de construcción de buen gobierno y buen vivir.
El programa formativo de Técnico Gestión Local ha sido adaptado a la cosmovisión indÃgena, permitiendo asÃ:
- La inclusión en el currÃculo de elementos de la cultura
- El diálogo de saberes (inclusión de conocimiento y tecnologÃas indÃgenas)
- Adaptación a las formas de enseñanza y aprendizajes indÃgenas
- Vinculación con la agenda indÃgena regional
- Incorporación de profesionales indÃgenas como docentes
- Rol docente y consejero de los mayores y sabios indÃgenas
- Relación teorÃa-práctica-praxis
- Pertinencia cultural, social y polÃtica con la visión indÃgena en el marco de la interculturalidad.
Iniciativas de carácter comunitario
Los estudiantes de nuestros técnicos deben desarrollar una iniciativa de carácter comunitaria una vez finalizado el programa de estudios.
A continuación, la lista de iniciativas de carácter comunitaria desarrolladas en el año 2016:
- PolÃtica de Cultura del Cantón de Acosta
- Restauración de cuencas hÃdricas Tablazo
- Educación Ambiental San Gabriel de AserrÃ
- Apoyo de propuestas para ADIs de Acosta
- Red Comunitaria y Cultural del Agua
- Red Juvenil de Acción Ambiental
- Agua potable para Brazo de Oro y Nima Dikol
- Agricultura sostenible en Abrojo Montezuma
- Techado de cancha deportiva del Liceo Rural de Ujarrás