UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Extensión en acción

Search

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias
columna 01

Publicaciones

  • ► 2020 (6)
    • ► Abril (3)
      • • Virtual Percussion Extravaganza
      • • Exitoso Primer Taller Virtual de Narrativa
      • • Gestoras locales se unen a campaña virtual de concientización sobre Autismo
    • ► Marzo (2)
      • • Artículo de opinión de María Elena Fournier Solano: En defensa de las y los hermanos del Territorio Indígena Kekoldi
      • • Hacia la descolonización de nuestras universidades públicas
    • ► Febrero (1)
      • • Grupo Ensamble de Percusión se encuentra de gira en Polonia
  • ► 2019 (42)
    • ► Noviembre (7)
      • • Exitosa presentación de proyecto del Programa de Capacitación Técnica en Gestión Sociocultural
      • • El Origami tiene libro en la UNED
      • • Seis nuevos proyectos socioculturales esperan aportar calidad de vida al cantón de Escazú
      • • Documental Trazos de Libertad muestra la importancia de la educación y el arte para la transformación social
      • • Impulsan uso del diseño Chorotega en artesanía y pintura matambugueña
      • • Programa de Desarrollo Gerencial evalúa emprendimientos de colegiales
      • • El Programa Desarrollo Educativo concluye de manera exitosa capacitación dirigida a familias y cuidadores de personas con algún tipo de discapacidad.
    • ► Octubre (9)
      • • Marimba tica en Kenia
      • • EMPRENDEX: mano amiga del emprendedor
      • • Crónica de un estudiante del Técnico en Gestión Local del Programa de Gestión Local de la Dirección de Extensión Universitaria, UNED
      • • Agricultores de caña y café de Grecia se capacitan en buenas prácticas agrícolas
      • • UNED Siquirres tiene exposición de arte en técnica quilting
      • • Líderes comunales del Caribe y Pacífico Central intercambiarán experiencias y unirán esfuerzos
      • • Dirección de Extensión Universitaria cierra periodo de gestión de forma exitosa
      • • Aprendamos estrategias de promoción para la paz en el entorno académico
      • • Festival Dándole Cuerda llega por primera vez a Centroamérica 
    • ► Septiembre (3)
      • • UNED es Centro certificador oficial de la certificación Oxford Test of English
      • • Estudiantes de cursos de quilting exponen sus obras de arte
      • • UNED capacita a cientos en agroecología y agricultura orgánica en la zona norte
    • ► Agosto (4)
      • • UNED pone a disposición amplia diversidad de cursos libres en la matrícula del tercer cuatrimestre
      • • Proyecto “Alfabetización digital” extendió su apoyo a estudiantes UNED en UAI de Guápiles
      • • Región Chorotega fue sede de la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019)
      • • Funcionarios extensionistas aprendieron sobre principios orientadores para el trabajo en comunidad
    • ► Julio (2)
      • • Actividades para todos en la FIEx Regional 2019
      • • La Extensión de la UNED apoya el desarrollo local de la comunidad Boruca
    • ► Junio (2)
      • • Región Chorotega será la sede de la Feria institucional de extensión de la UNED
      • • Universidades públicas, instituciones y comunidades de la Región Brunca buscarán el desarrollo regional
    • ► Mayo (3)
      • • Conciertos y clases maestras se podrán disfrutar de forma gratuita
      • • Cursos libres de Extensión UNED (II Cuatrimestre del 2019)
      • • VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica expondrá ritmos caribeños
    • ► Abril (2)
      • • Abierta inscripción para participar en el “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”
      • • Te invitamos a ser parte de la competencia 24 horas de innovación
    • ► Marzo (4)
      • • Se realizó jornada de reflexión en torno a la Extensión Universitaria
      • • Emprendedoras de la Zona Sur recibieron certificados de capacitación por cursos del proyecto EMPRENDEX
      • • Cara a cara con los proyectos de extensión y acción social de la UNED
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se prepara para recibir a la cuarta generación de estudiantes
    • ► Febrero (6)
      • • ¡Ya viene VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión!
      • • Universidades públicas preparan I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social
      • • Estudiantes de la UNED privados de libertad reciben certificados por curso de tarjetería
      • • Técnico en Gestión Local abre periodo de convocatoria
      • • Labor e impacto de la extensión de la UNED tendrán diversas vitrinas este 2019
      • • Impacto que trasciende las letras
  • ► 2018 (37)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED inauguró laboratorio de CISCO
    • ► Noviembre (2)
      • • DIREXTU recibe reconocimiento nacional por impulsar la alfabetización de adultos mayores
      • • DIREXTU y CeU Talamanca limpiaron playas de REGAMA y el Territorio Indígena Kekoldi
    • ► Octubre (1)
      • • Encuentro: Claves para el trabajo en Comunidad
    • ► Septiembre (2)
      • • Intercambio de arte de pueblos originarios - San Vicente de Talamanca cabécar
      • • “Creciendo por la Vida”, una iniciativa estudiantil en Extensión
    • ► Agosto (4)
      • • Primera graduación binacional del Técnico en Gestión Local para Pueblo Originarios
      • • Extensión lleva cursos de manualidades a personas con algún tipo de discapacidad
      • • Emprendimientos con enfoque cultural en Matambú buscan apoyo
      • • UNED y MINAE unen esfuerzos a favor del ambiente
    • ► Julio (3)
      • • Se gradúan 45 nuevos gestores locales del Técnico en Gestión Local
      • • Convenio entre la UNED y el Parque La Libertad facilita cursos gratuitos de alfabetización
      • • Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina
    • ► Junio (3)
      • • ¡Son, marimba y en verdad mucho más!
      • • Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED
      • • Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED
    • ► Mayo (7)
      • • Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED
      • • Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas
      • • Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”
      • • Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED
      • • Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos
      • • De la palma a la diversificación de ingresos
      • • Emprendedores de Cañas tendrán feria de negocios
    • ► Abril (4)
      • • Grupo Ensamble de Percusión está de fiesta
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas en competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Inicia Programa de Gestión Sociocultural en Región Atlántica
    • ► Marzo (5)
      • • Estudiantes indígenas UNED de gira educativa y cultural a territorios indígenas de Bocas del Toro en Panamá
      • • DIREXTU y DEFE llevan capacitación a cuatro centros penales del país
      • • UNED y UNA dan tributo a pueblos indígenas con ciclo de cine foros
      • • Integrantes del Grupo Ensamble de Percusión reciben reconocimiento como Funcionarios distinguidos
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se va de gira a Panamá
    • ► Febrero (3)
      • • CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU
      • • Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La Carpio
      • • Más que aprender a tocar una guitarra
    • ► Enero (2)
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España
      • • ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral
  • ► 2017 (24)
    • ► Diciembre (1)
      • • Cursos Libres de Extensión UNED, enero 2018
    • ► Noviembre (4)
      • • Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017
      • • Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central
      • • Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"
      • • Unidos para hacer mejor la extensión
    • ► Octubre (4)
      • • CANARA tranmite cápsula sobre el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria
      • • Comunicación creativa a través del teatro y el folclore enriquece a educadores limonenses
      • • Más sólido que nunca: V Festival de Organizaciones Barra del Colorado
      • • Extensión desarrolla proyecto de alfabetización para adultos en Pavón
    • ► Septiembre (1)
      • • Cañas celebrará festival para impulsar sus tradiciones
    • ► Agosto (1)
      • • Inauguración del Mural en San Mateo
    • ► Julio (4)
      • • Estudiantes del Reto Empléate enseñan sobre Educación Ambiental…en inglés
      • • Mural captura celebración del reencuentro de dos pueblos separados por 300 años
      • • Primer Festival del Agua, Argentina 2017
      • • Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de la UNED contarán con equipos nuevos en el año 2017
    • ► Junio (3)
      • • Área de Comunicación y Tecnología de la DIREXTU apoya al Coloquio de Tecnologías Móviles, Innovación y Desarrollo
      • • Aliados del personal docente y administrativo del Ministerio de Educación Pública
      • • UNED capacitará a funcionarias del CEN CINAI
    • ► Mayo (3)
      • • Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles
      • • Mañana inicia “24 horas de innovación”
      • • Conversatorio inauguró nueva generación del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
    • ► Marzo (1)
      • • Bajo las estrellas se estrenará “De Guaitil a San Vicente: ceramistas chorotegas”
    • ► Febrero (1)
      • • Región Huetar Norte se beneficia con formación para líderes comunales
    • ► Enero (1)
      • • Gestores locales indígenas participarán en Encuentro de Ngäbes y Buglés en los Santos
  • ► 2016 (41)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED capacitó a administradores de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de todo el país
    • ► Octubre (8)
      • • Nos vamos a Dota a Celebrar el Día Nacional del Servidor Comunitario!
      • • Orquesta Sinfónica Nacional invita a Ensamble de Percusión CR - UNED para celebrar su 76 aniversario
      • • IV Festival Barra del Colorado consolida su lugar en la zona
      • • Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión
      • • Presentación del libro: Antología Talleres literarios
      • • UNED celebrará Día Nacional del Servidor Comunitario
      • • IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016
      • • Conciertos y talleres de percusión en Heredia
    • ► Septiembre (4)
      • • Mural en la escuela Lic. José Francisco Pérez plasma la historia y recursos naturales de Esparza
      • • Programa de Gestión Local ofreció el taller: Conceptos básicos de evaluación
      • • Instituto promueve fortalecimiento de capacidades de autoridades electas a nivel distrital
      • • Futuro lleno de color para la Asociación Agro ecoturística de la Región Caribe (ARCA)
    • ► Julio (4)
      • • Memorable intercambio cultural entre los pueblos originarios naso y broran
      • • Micro talleres gratuitos sobre Participación Ciudadana
      • • Proyecto de alfabetización tecnológica para estudiantes indígenas ahora en Ciudad Neily
      • • Grupo de mujeres recupera Turno Tradicional Bagaceño
    • ► Junio (4)
      • • Convenio entre la UNED y MCJ facilitará apoyo a los gestores culturales del país
      • • Nuevo curso: “Aspectos básicos para el ejercicio de la Participación Ciudadana”
      • • Zona de los Santos tendrán su Festival de Turismo Rural Comunitario
      • • Costa Rica será sede del XXIII Asamblea Regional SICAUS-2016
    • ► Mayo (3)
      • • UNED y UCR ayudan a comunidades del Sur a exigir cuentas a JUDESUR
      • • Presentación de primera Antología de Talleres Literarios del Programa de Promoción Cultural de la UNED
      • • Defensoría de los Habitantes recibe capacitación de la UNED sobre manejo de residuos sólidos y líquidos post consumo
    • ► Abril (7)
      • • Costa Rica cuenta con 19 nuevos gestores locales para pueblos originarios.
      • • Dirección de Extensión y comunidades unidas por el medio ambiente
      • • Biblioteca de San Mateo celebra Día mundial del Libro de la mano de la UNED
      • • Culmina con éxito singular proceso de educación intercultural universitaria en la Zona Sur del país
      • • Dirección de Extensión celebrará Día Mundial del Medio Ambiente en la comunidad Tablazo de Acosta
      • • Dirección de Extensión Universitaria de la UNED presente en Transitarte 2016 en San José
      • • Proyecto Guía para el uso del rompecabezas Manejo de Cuencas Hidrográficas
    • ► Marzo (4)
      • • Listos Audiovisuales del IV Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica
      • • Convivencia y prevención de violencia escolar: La Estrategia del MEP (Videoconferencia)
      • • Música que crea oportunidades y transforma
      • • Taller para uso del rompecabezas educativo: “Manejo de cuencas hidrográficas"
    • ► Febrero (6)
      • • Técnico en Diseño Gráfico busca mejorar competitividad de jóvenes del Pacífico Central
      • • Día Mundial de los Humedales analizado por gestores locales
      • • Homenaje a Rose Mary Hernández Vargas… In memoriam
      • • Barra del Colorado celebrará Día Mundial de los Humedales con la UNED
      • • Estudiantes de Matambú formarán banda con Ensamble de Percusión Costa Rica
      • • Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos

top

Aprendamos estrategias de promoción para la paz en el entorno académico

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Talleres simultáneos y la participación rotativa asegurará que las personas participantes obtengan toda la información

post facebook 01 1Para todas aquellas personas interesadas en aprender más sobre el tema del bullying, la UNED llevará a cabo el Encuentro académico “Convivencia y Prevención del Bullying: Estrategias de Promoción de paz en el entorno educativo”. La actividad será el próximo viernes 25 de octubre en las aulas del Paraninfo Daniel Oduber de la Universidad Estatal a Distancia, en Mercedes de Montes de Oca. La inversión es simbólica, cinco mil colones por persona y el cupo es limitado.

La actividad se enfocará a ofrecer diversas herramientas para el abordaje de tres ejes: convivencia, prevención y estrategias sobre el acoso escolar o bullying, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), será la causa de más de 850 mil casos de suicidio en menores de edad para el año 2025. Este Encuentro lo organiza la Comisión Académica de Atención al Matonismo de la UNED y lo desarrolla para la población docente, padres de familia, profesionales y para el público en general.

Leer más: Aprendamos estrategias de promoción para la paz en el entorno académico

Festival Dándole Cuerda llega por primera vez a Centroamérica 

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Actividad se realizará del 16 al 20 de octubre del 2019 
  • UNED será sede de un taller y un concierto del prestigioso festival
  • Agenda que incluye conciertos abiertos a todo público, conciertos con impacto social y talleres educativos. 

VictorJara

Costa Rica será la sede de la edición número IX del Festival Dándole Cuerda a la Canción de Autor, que llegará por primera vez a Centroamérica. El encuentro que reúne a cantautores y cantautoras latinoamericanos, en ediciones anteriores se ha realizado en distintas ciudades del Cono Sur. El festival se llevará a cabo del 16 y 20 de octubre en San José y Guápiles, con una agenda que incluye conciertos abiertos a todo público, conciertos con impacto social y talleres educativos. 

Precisamente, unos de los talleres y un concierto se llevarán a cabo en la UNED el día jueves 17 de octubre. El taller será a las 06:15 p.m., durará 30 minutos y se titula Victor Jara “Yo no canto por cantar”: Breve conversatorio biográfico sobre Victor Jara y el canto como una herramienta de lucha social. Después seguirá un gran concierto con la presentación de todos los artistas invitados, a partir de las 07:00 p.m. Esta actividad se realiza con el apoyo del Programa de Promoción Cultural de la Dirección de Extensión Universitaria.

Leer más: Festival Dándole Cuerda llega por primera vez a Centroamérica 

UNED es Centro certificador oficial de la certificación Oxford Test of English

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • El Centro de Idiomas de la UNED fue reconocido por la histórica Universidad de Oxford como “Centro certificador oficial” del examen Oxford Test of English (OTE).
  • La UNED es el segundo centro certificador en Centroamérica.

IMG 20190920 111040La Universidad de Oxford inició con sus funciones educativas en Inglaterra desde 1906 y desde entonces ha sido un modelo en la enseñanza del inglés, como segundo idioma a nivel mundial.

Para certificar esa trayectoria y calidad, cuenta con un instrumento de evaluación y diagnóstico del conocimiento de dicha lengua, llamado Oxford Test of English (conocido por sus siglas OTE).

El día de hoy, viernes 20 de setiembre, fue reconocido el Centro de Idiomas de la UNED como “Centro certificador oficial” del examen Oxford Test of English (OTE) y el hecho se celebró mediante la develación de una placa en su edificio costado Oeste del Mall San Pedro.

Leer más: UNED es Centro certificador oficial de la certificación Oxford Test of English

Estudiantes de cursos de quilting exponen sus obras de arte

  • Imprimir
  • Correo electrónico

43960acd 8696 44a2 9e01 7a18cdbcd302Los proyectos de quilting realizados por las estudiantes del Programa de Desarrollo Educativo tienen como vitrina el Centro de Cultura Herediana Omar Dengo. El viernes pasado tuvo lugar la inauguración de la exposición "Fiesta de Flores", una actividad organizada por el Programa y el área de extensión del Centro Universitario dela UNED en Heredia. En el acto inaugural también se hizo entrega de los certificados de participación a las estudiantes del 2019.

d18f1da3 c522 4e42 b69a da63b“La técnica de quilting es un verdadero arte, ideal para desarrollar la creatividad, habilidades y destrezas. Desde el año 2011 se han impartido 118 cursos con un total de 1226 estudiantes”, explicó Karen Alvarado, coordinadora del Programa de Desarrollo Educativo, donde se ofrecen cinco niveles de cursos libres de quilting, además otras técnicas quilt, además de talleres cortos.

Leer más: Estudiantes de cursos de quilting exponen sus obras de arte

UNED capacita a cientos en agroecología y agricultura orgánica en la zona norte

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Entregan certificado a 150 estudiantes del curso “Fundamentos de Agroecología y Principios de Agricultura Orgánica” en La Perla de San Carlos.
  • Con ellos son más de 700 personas certificadas en la zona norte.

69815020 2603531899698930 2844568943358640128 nMás de 150 vecinos de la zona norte del país recibieron su certificado de participación por concluir exitosamente el curso “Fundamentos de Agroecología y Principios de Agricultura Orgánica”, que impartió de forma gratuita el Programa de Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED.

La actividad, se realizó en el Salón Comunal de La Perla el pasado jueves cinco de setiembre, con la presencia de estudiantes, familiares, funcionarios de la UNED y por su puesto del profesor del proceso formativo, el ingeniero Allan Chavarría.

“El Programa Desarrollo Gerencial está comprometido con el campo costarricense; ya son más de 700 personas capacitadas desde el 2015, sólo en la zona norte. Derivado de este proceso ha surgido una asociación de productores APROCOZON y un mercado alternativo en La Fortuna, denominado Biomercado. Además, actualmente estamos capacitando a otros seis con los que cerraremos este año”, aportó Chavarría.

Leer más: UNED capacita a cientos en agroecología y agricultura orgánica en la zona norte

UNED pone a disposición amplia diversidad de cursos libres en la matrícula del tercer cuatrimestre

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Cursos y talleres cortos en línea, presenciales e híbridos
  • Matrícula en Edificio de Extensión, costado Oeste del Mall San Pedro y en los Centros Universitarios en todo el país menos en la sede de Barrio Dent

Muñecas Curso libreLa Extensión Universitaria de la UNED ofrece cursos libres variados para toda la población en general. El periodo de matrícula presencial será de este 28 de agosto al primero de setiembre, y si ya es estudiante regular puede matricular por la web desde 26 de agosto.

La mayoría de los cursos y talleres se imparten en la modalidad en línea, facilitando la el aprendizaje desde cualquier parte y a cualquier hora. Sin embargo, también hay cursos presenciales e híbridos. La duración de cada capacitación oscila entre 40 horas (12 semanas), 16 horas, ocho horas y cuatro horas.

Puede escoger entre cursos dirigidos para el desarrollo gerencial, la computación e informática, LESCO, cursos para el mejoramiento profesional docentes, y también sobre educación inclusiva. Asimismo encontrará cursos cobre diversas técnicas de manualidades, hablar en público, así como otros cursos sobre técnicas de lettering, técnicas de caligrafía, técnicas básicas para el desarrollo de la marca personal, hidroponía, bisutería y muchísimos más.

Leer más: UNED pone a disposición amplia diversidad de cursos libres en la matrícula del tercer cuatrimestre

Proyecto “Alfabetización digital” extendió su apoyo a estudiantes UNED en UAI de Guápiles

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • En todo el país, iniciativa ha capacitado a 3180 estudiantes entre los años 2018 y lo que llevamos del año 2019.
  • El proyecto del área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria brinda capacitación en vinculación con funcionarios de cada Centro Universitario

 Por. Martha V. Herrera Pérez / Comunicación y Divulgación Dirección de Extensión Universitaria

WhatsApp Image 2019 07 09 at 10.55.56 AM 1Los estudiantes de la UNED recluidos en la Unidad de Atención Integral (UAI) de Guápiles, además de cursar una carrera profesional, también se preparan con el Proyecto de Alfabetización digital del área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria. El proceso académico pretende que ellos no deserten de sus estudios por falta de pericia en el uso de la computadora, ya que las tareas y trabajos de la universidad se deben digitar y enviar de manera virtual.

El proyecto también persigue que estos estudiantes unedianos, además de lograr un título universitario, al salir en libertad tengan habilidades en programas básicos de computación, aumentando sus posibilidades de una inserción en el ámbito laboral.

Leer más: Proyecto “Alfabetización digital” extendió su apoyo a estudiantes UNED en UAI de Guápiles

Región Chorotega fue sede de la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019)

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Del 2015 al 2018, 21 727 personas se capacitaron en procesos formativos de acción social, de ellos, 7950 fueron hombres y 13 170 fueron mujeres. De esta población, 2255 corresponden a la región Chorotega

Por: Renzo Kcuno Aimituma, Oficina de Mercadeo y Comunicaciòn de la UNED

En la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019), que se llevó a cabo en la región Chorotega, en Cañas, Guanacaste, se expusieron más de 30 proyectos institucionales que tienen relación con la extensión universitaria, iniciativas que se generan desde diferentes frentes de acción de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Dicha actividad, que fue organizada por la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU), contó con el apoyo de la Municipalidad de Cañas y varias dependencias de la UNED, entre ellas: el Programa de Desarrollo Educativo; el Programa de Promoción Cultural; el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local; el Programa de Gestión Local; el área de Comunicación y Tecnología; el Programa de Desarrollo Gerencial; el Centro de Idiomas; el equipo de la Dirección de Extensión, así como las Escuelas, Vicerrectorías y otras instancias institucionales.

Leer más: Región Chorotega fue sede de la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019)

Funcionarios extensionistas aprendieron sobre principios orientadores para el trabajo en comunidad

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Capacitación 1Varios funcionarios dedicados a la extensión y acción social de las cinco universidades públicas recibieron el curso "Principios Orientadores para el Trabajo en Comunidad", una capacitación organizada por la Sub comisión de Capacitación de CONARE y se llevò a cabo a fonales del mes de julio en La Perla de San Carlos.

Veinticinco docentes de las cinco universidades, por espacio de dos días, desarrollaron y aprendieron sobre el tema al lado de productores de la zona de San Carlos. Los agricultores son participantes del proyecto "Aplicación de un sistema de información geográfica para la toma de decisiones en fincas agropecuarias", del CITTED y la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, ambas dependencias de la UNED.

Leer más: Funcionarios extensionistas aprendieron sobre principios orientadores para el trabajo en comunidad

Actividades para todos en la FIEx Regional 2019

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • La feria será en la Región Chorotega, en el parque Pedro Ferrandino de Cañas, el sábado 27 de julio de 9 a.m. a 4:30 p.m.

agendaFINALEn pocos días se llevará a cabo la Feria Institucional de Extensión, FIEx Regional. El evento llevará una amplia diversidad de actividades artísticas y académicas a Cañas, Guanacaste. Desde temprano, tanto la tarima principal, el Quiosco, el toldo “El Quijongo” y el auditorio de la Municipalidad, se llenarán de música, baile, charlas y talleres.

En primera instancia destaca la presentación de Marimba a las 08:30 de la mañana, que será la antesala del acto inaugural y que estará a cargo de los funcionarios de la UNED en Guanacaste. Entre retahílas y bombas se mostrará el impacto de la extensión y la acción social de la UNED en la Región Chorotega.

El programa continúa con un recorrido por los stands, acompañado de una cimarrona. Luego empezarán los talleres, como por ejemplo el de ciberseguridad; el de Autismo para que las familias; cómo ser un buen lider democrático y muchos otros. Asimismo, se brindarán diversas charlas tales como la de agricultura orgánica; facturación electrónica y herramientas para la gestión comunal.

Leer más: Actividades para todos en la FIEx Regional 2019

Más artículos...

  1. La Extensión de la UNED apoya el desarrollo local de la comunidad Boruca
  2. Región Chorotega será la sede de la Feria institucional de extensión de la UNED
  3. Universidades públicas, instituciones y comunidades de la Región Brunca buscarán el desarrollo regional
  4. Conciertos y clases maestras se podrán disfrutar de forma gratuita

Página 3 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio