UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Dirección de Extensión Universitaria

Search

Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias › Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles

Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Concierto 21 junio¡Amantes de la percusión y de la buena música ya viene el V Festival Internacional de Ensambles!, que cada dos años organiza la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y en el 2017 se levará a cabo del 19 al 22 de junio. El grupo residente de la UNED, Ensamble de Percusión Costa Rica será el anfitrión y coordinador de una actividad, que reúne este año a percusionistas de Japón y Estados Unidos para que den conciertos en provincia, en la Gran Area Metropolitana y también clases maestras.

Este año la sede de los conciertos en la GAM serán la UNED, específicamente en la Sala Magna del Paraninfo Daniel Oduber Quirós, en el campus universitario Fernando Volio Jiménez, en Mercedes de Montes de Oca. Siguiendo con el espítitu de compartir el talento con los costarricenses, los múiscos llevarán sus conciertos a Límón, Liberia y Jacó.

StaffAsimismo el Festival incluye clases maestras en el Instituto Nacional de la Música en Moravia, con la participación de los músicos invitados, indicó Bismarck Fernández, director de Ensambles de Percusión Costa Rica y funcionario de la Dirección de Extensión Universitaria, dependencia a la que está adscrito el grupo residente de la UNED, específicamente en el Programa de Promoción Cultural y Recreativa.

Este año, han sido invitados al festival el Cuarteto de Percusión Graduados, de la Universidad del Norte de Illinois, Chicago, Estados Unidos; el Ensamble de Percusión de la Universidad de Westchester, Filadelfia, Estados Unidos, y Ensamble Taikoprojet de Japón.

A continuación, la agenda de presentaciones:

Paraninfo Daniel Oduber Quirós

  • Lunes 19 de junio, 4:00 p.m.
    Cuarteto de Percusión Graduados de la Universidad del Norte de Illinois Chicago, Estados Unidos.
  • Martes 20 de junio, 4:00 p.m.
    Ensamble Taikoprojet Japón
  • Miércoles 21 de junio, 4:00 p.m.
    Ensamble de Percusión Universidad de Westchester, Filadelfia USA
  • Viernes 23 de junio, 4:00 p.m.
    Concierto de Clausura
    Ensambles Internacionales invitados
    Ensamble de Percusión Costa Rica UNED

*Entrada gratuita sujeto a espacio

Conciertos de Extensión Cultural

  • Martes 20 de junio, 7:00 p.m. Casa de la Cultura Limón
    Cuarteto de Percusión Graduados Universidad del Norte de Illinois, Chicago, USA
  • Miércoles 21 de junio, 7:00 p.m. Iglesia Católica de Liberia
    Ensamble Taikoprojet Japón
  • Jueves 22 de junio, 7:00 p.m. Epicentro Cívico por la Paz, Jacó
    Ensamble de Percusión Universidad de Westchester

*Entrada gratuita sujeto a espacio

Clases maestras

  • Lunes 19 de junio, 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
    Clase maestra Vibráfono y Jazz a cargo del Dr. Marc Jacoby, Universidad de Westcherter.
  • Martes 20 de junio, 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
    Clase Maestra Batería a cargo Dr. Christopher Hanning, Universidad de Westcherter.
  • Miércoles 21 de junio, 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
    Clase maestra Música del Mundo, Marimba y Redoblante, a cargo de los profesores M.M Fernando Meza, de la Universidad de Minnesota; y Dr. Robert Chappel, de la Universidad NIU Chicago.
  • Jueves 23 de junio, 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
    Clase maestra timbales, marimba, redoblante a cargo de miembros de Ensamble de Percusión Universidad NIU, Chicago

*Todas las clases se impartirán en la sede del Instituto Nacional de la Música en Moravia

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio