UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Dirección de Extensión Universitaria

Search

Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias › Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión

Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Serán nueve conciertos y cuatro talleres por las Universidades de Kutztown, West Chester, Temple, Norte de Chicago, Escuela de Naperville, Valley Community College

Por Martha V. Herrera P / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ensamble TN Octubre 2016La catalogan como la gira más importante que ha realizado el Ensamble de Percusión CR-UNED, el grupo adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED. Fueron invitados por la Universidad de West Chester en Filadelfia, quien cubrirá todos los costos dado que valoran la calidad internacional de este ensamble costarricense.

Del 31 de octubre al 14 de Noviembre, Ensamble ofrecerá clínicas, clases magistrales y presentaciones a estudiantes y a la comunidad vecina de los centros educativos que serán sus escenarios entre los que figuran las Universidades de Kutztown, West Chester, Temple, Norte de Chicago, Chicago, Escuela de Naperville y el Valley Community College.

Ensamble en conciertoLa agenda de actividades se dan en la coyuntura de que Ensamble fue seleccionado para representar a Costa Rica en la Convención Norteamericana de Percusión 2016, el 10 de noviembre en Indianápolis. En la Convención y en sus otras presentaciones, la música que interpretarán será 95% costarricense, según declaró Bismarck Fernández, director del Ensamble.

“Sin duda nos llena de orgullo y consideramos muy importante llevar nuestra música a estos escenarios, en esta gira que consideramos la más importante que ha realizado el Ensamble, por los lugares y conciertos que vamos a realizar, así como los talleres. Sin duda será un honor representar a la UNED en todas las presentaciones. Estaremos informando diariamente de lo acontecido durante la gira”, finalizó Bismack Fernández, director de Ensamble de Percusión CR-UNED.

IMG 20150325 WA0001Agenda de actividades en gira a los Estados Unidos de Norteamérica:

1 de Noviembre:
5 pm Taller en la Universidad de Kutztown
8 pm Concierto Universidad de Kutztown
2 de Noviembre:
10 a.m.: Taller en Universidad de West Chester
8:15 p.m. Concierto Universidad de West Chester
3 de Noviembre:
Concierto universidad de Temple (Hora por confirmar)
4 y 5 de Noviembre:
Ensayos y preparación para el concierto de Convención Norteamericana de Percusión.
6 de Noviembre:
Traslado de Filadelfia a Chicago
7 de Noviembre:
11: 30 a.m.: Taller en la Escuela de Naperville
01:00 p.m. Concierto escolar en la Escuela de Naperville
7:00 p.m.: Concierto en Valley Community College
8 de Noviembre:
08:00 a.m. Taller en Universidad del Norte de Chicago
11:30 a.m. Presentación en Universidad del Norte de Chicago
9 de Noviembre
Se viaja a Indianápolis.
10 de Noviembre:
Llegada a la Convención Norteamericana de Percusión.
11 de Noviembre
04:00 p.m. Concierto en la Convención Norteamericana de Percusión.
12 de Noviembre:
Los miembros del Ensamble participan en las diferentes clases, conciertos y talleres durante todo el día que se realizan en la Convención Norteamericana de Percusión y luego se viaja de vuela a Chicago.
13 de Noviembre
07:00 p.m. Concierto Universidad de Chicago
14 de Noviembre:
Regreso a Costa Rica.

IMG 20160220 WA0014

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio