Obesidad es la condición médica donde se tiene un exceso de peso en grasa corporal. obesidad1

El peso está determinado por la composición de: huesos, músculos, agua y grasa corporal, cuando existe un exceso de grasa se da la condición de obesidad.

Es una condición cuyo desarrollo es paulatino, es decir, cuando hay un consumo en exceso de calorías que no se gastan se almacenan en forma de grasa.

Entre los factores que pueden afectar el peso se incluyen la constitución genética, el exceso de alimentos, el consumo de alimentos ricos en grasas y sedentarismo.

La obesidad aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres. obesidad2

En Costa Rica el 34% de la población es obesa, incluyendo niños.

Actualmente ocupa la sexta posición en Latinoamérica con el mayor porcentaje de adultos obesos, según datos publicados en el 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Se habla de una epidemia de obesidad, puesto que conlleva el aumento de la morbilidad de enfermedades crónicas no transmisibles.

Los programas alimentarios apuestan por la educación, el acceso a alimentos frescos y realización de actividad física, como parte del programa para disminuir la obesidad a nivel mundial.

Presentación formato PPTX