Imagen1

La actividad física se define como todo aquel movimiento muscular que requiere más energía que el simple hecho de estar en reposo.

La actividad física se clasifica en:

  • Actividad aeróbica:
    fortalece el corazón y pulmones, ejemplos de esta actividad son: correr, nadar, andar en bicicleta, bailar

  • Estiramientos:
    mejoran la flexibilidad y movimiento de las articulaciones, ejemplos de esta actividad son: yoga, barrer, limpiar, y subir gradas

  • Ejercicios para grandes músculos:
    mejoran la fuerza y la potencia muscular, ejemplos de estos ejercicios son: abdominales, levantamiento de cargas, jardinería

  • Ejercicios para fortalecimiento de huesos y articulaciones:
    Ejercicios para el fortalecimiento de huesos y articulaciones: algunos ejemplos de estos ejercicios son: caminar, correr, levantar pesas

Todas las actividades que realizamos diariamente son consideradas ACTIVIDAD FÍSICA, pues nos mantienen activos y contribuyen a nuestro bienestar

Imagen3
Sin embargo, para que se vea un mayor beneficio, a nuestra actividad física diaria debemos incorporar un programa de ejercicios al menos tres veces por semana y por un periodo de  hora y treinta minutos.

La actividad física se clasifica también en suave, moderada o intensa.

Generalmente en las actividades diarias, realizamos actividad física suave, por lo que debemos incorporar el ejercicio físico para aumentar la intensidad a moderada o intensa.

 

Presentación formato pptx