Encargada de la cátedra Agroindustria (Código 216)
Mag. Carmen Andrés Jiménez
Teléfono: 22021812
Fax: 2202-1872
Atención a estudiantes: Martes y Jueves de 1:30 pm a 4:30 pm
Dirección: Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 25 m al este del supermercado AM PM, Edificio Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, segundo piso.
Descripción
La Cátedra de Agroindustria tiene como objetivo brindar a los estudiantes cursos de alta calidad que estén acordes con las exigencias de la universidad para instruirlo en aspectos académicos, tecnológicos, de actualidad y servicio al estudiante, para poder suplir las necesidades de los diferentes programas, potencializando el aprendizaje y el razonamiento del futuro profesional.
En este link http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/cuadernos/issue/current puede ver publicaciones de la cátedra.
Carreras a los que da servicio
Ingeniería Agroindustrial
Ingeniería Agronómica
Administración de Empresas Agropecuarias
Cursos que imparte
Cód | Curso | Cuatrimestre | ||
---|---|---|---|---|
I | II | III | ||
622 | Control de calidad | X | ||
531 | Agroindustria | X | ||
574 | Manejo post cosecha I | X | ||
680 | Manejo post cosecha II | X | ||
575 | Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios | X | ||
3207 | Seminario de Desarrollo de Productos I | |||
3196 | Seminario de Desarrollo de Productos II | |||
3189 | Gerencia de Empresas Agropecuarias y Agroindustriales | |||
3188 | Comercio Internacional de Productos Agroindustriales y Agropecuarios | |||
3192 | Calidad Agroalimentaria |
Convenios
Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá, para trabajar con Proyecto de Gandul.
Universidad Politécnica de Valencia, Dra. Ana Andrés Grau, Directora del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el desarrollo.
Universidad de Salamanca, Sra. Isabel Revilla, Área de Tecnología de Alimentos.
Convenio para investigación en docencia con Penn State University, Dr. Rick Shearer y Dra. Kim Graham.
Proyectos de investigación
Evaluación del rendimiento y organización de la Cátedra a partir de la migración realizada de los cursos a las plataformas virtuales.
"Implementación de Sistemas Agrosilvopastoriles en Fincas Integrales y Desarrollo de Productos Innovadores en pequeñas y medianas Empresas a partir del Gandul (Cajanus Cajan (L.) Millsp.) en la Cuenca del Río Peñas Blancas de Costa Rica"
Proyecto de extensión
"Implementación de Sistemas Agrosilvopastorales en Fincas Integrales y Desarrollo de Productos Innovadores en pequeñas y medianas Empresas a partir del Gandul (Cajanus Cajan (L.) Millsp) en la Cuenca del Río Peñas Blancas de Costa Rica".