Informes de evaluación
Con el propósito de realimentar la gestión y dinámica del Plan de Mejoramiento de la Educación Superior (PMES) considerando el avance de sus resultados y sus efectos en los grupos ejecutores y beneficiarios, las cuatro universidades en conjunto con el Banco Mundial acuerdan consolidar una estrategia de evaluación a través de la consititución de un comité de seguimiento y evaluación que tiene como objetivos los siguientes aspectos:
- Efectuar la evaluación del PMES sobre la base de los objetivos e indicadores de ambos componentes del proyecto, que incluye la evaluación específica de los Planes de Mejoramiento Institucionales (PMI) de cada Universidad en el marco del componente 1 y de los subcomponentes 2.1 y 2.2.
- Incorporar en los procesos evaluativos el punto de vista de los actores involucrados.
- Implementar evaluaciones del Proyecto al final del primer, tercer y quinto año de implementación.
- Presentar para análisis y validación los informes de las evaluaciones que incluyan las recomendaciones, ante las UCPI, OPES-CONARE, SINAES y la UCP.
- Presentar los resultados de las evaluaciones a la Comisión de Enlace, posterior a la validación respectiva de las unidades ejecutoras.
- Coordinar con la UCP, así como OPES-CONARE y SINAES, espacios de articulación para conocimiento y discusión de las recomendaciones derivadas de la evaluación.
La evaluación del Comité de Seguimiento, constituye una herramienta para la gestión que promueva el mejoramiento continuo para la toma de decisiones, favoreciendo el proceso de aprendizaje para el desarrollo de la ejecución del proyecto, velando por los resultados concretos como los efectos que el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) generará en el entorno educativo superior.
El Comité de Seguimiento y Evaluación está compuesto por un equipo de seis expertos y expertas de la Universidad de Salamanca, institución pública creada en 1218. La cual se caracteriza por una importante tradición humanística y científica con vocación universal, inspirada en los principios de democracia, igualdad, justicia y libertad.
A continuación se incluyen los informes de evaluación del CSE:
Informe de evaluación de medio periodo
Informe final de evaluación (USAL)
Informe final de resultados (ICR)
- Detalles
- Última actualización: 24 Julio 2020