Logros y resultados: 1847 días de gestión en la formación y capacitación
➡ Becas inciden en la innovación y desarrollo científico y tecnológico de la UNED. Más información...
Formación y capacitación cubrió a todos los sectores de la Universidad.
El fortalecimiento del talento humano de la UNED siempre ha sido un componente de inversión prioritaria. Por esa razón desde el inicio de su ejecución el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) orientó recursos para que áreas estratégicas como la investigación, la pedagogía, la tecnología y la gestión universitaria fueran reforzadas a través de la formación en programas de posgrado como maestrías, doctorados y postdoctorados y procesos de capacitación como congresos, cursos y pasantías.
En el 2018 el AMI cierra la ejecución del componente de formación del talento humano, que tuvo como resultado el otorgamiento de 44 becas asignadas en formación y 263 actividades de capacitación. De las 44 becas otorgadas en formación, 22 apoyaron estudios a nivel de doctorado, 7 a maestrías-doctorados, 13 a maestrías y 2 a postdoctorados. En capacitaciones se realizaron 132 pasantías, 77 actividades de capacitación y 51 congresos; 3 actividades orientadas a obtener a un diplomado, un seminario y una conferencia. Todas estas capacitaciones contaron con un componente internacional.
El sector de la universidad mayormente beneficiado con las becas de formación fue el sector académico, con un 65,9% del total de becas asignadas, y el de investigación con un 15,9%. En las actividades de capacitación, la Vicerrectoría Académica representó un 66% de las personas becadas. Como dato de interés, las becas de formación corresponden a un 59,1% de hombres y un 40,9% de mujeres. En capacitación, se designó un 60% de las becas a mujeres y un 40% a hombres.
De las 44 becas en formación, 43% representan la modalidad presencial, un 34% a Distancia, un 14% híbrido y un 9% en línea, evidenciando con ello, las diferentes modalidades de becas realizadas en este proyecto. En relación con los países de destino, la mayoría de becas en formación se realizaron en España, Argentina, Estados Unidos y Canadá. Para el AMI, lograr abarcar a todos los sectores de la UNED, es un hito histórico. Dado que no solamente se beneficiaron los ya mencionados, sino también, el sector profesional administrativo y administrativo, así como, personas tutoras y con especial mención, los Centros Universitarios. De esta forma, el proyecto incide en la calidad y pertinencia del talento humano de la UNED, coadyuvado a su vez, a la innovación y desarrollo científico y tecnológico.
Este dato se puede constatar como parte de la rendición de cuentas del proyecto, dado que se cuenta con un Indicador Intermedio del número de personas becadas. Esto permite visualizar no sólo el logro de este indicador, sino también, contribuye a aumentar en otros indicadores, como por ejemplo, el número total de académicos equivalentes de tiempo completo con grado de máster, que al inicio del proyecto la UNED reportó 247 y al 2018, se contaba con 461,8. Así mismo, el número total de académicos equivalentes de tiempo completo con grado de doctor, pasando de 54 a 68,15; el número de académicos de tiempo completo que realizan investigación de 17 en el 2010 a 82,87 en el 2018; y por último, el número de publicaciones indexadas de 50 a 165 en el 2018.
Como parte de los resultados cualitativos de la inversión en formación y capacitación del AMI, debe destacarse la generación de proyectos en diferentes temáticas, como por ejemplo, en acompañamiento y seguimiento de la población estudiantil, la capacitación en temas vinculados con atención social, acceso, equidad y tecnologías de información, en áreas articuladas con la comunidad, tales como emprendedurismo, alfabetización tecnológica, entre otras. Se logró, además, el desarrollo de proyectos de investigación apoyados por procesos de capacitación, que permitieron enriquecer el proceso investigativo.
Otro elemento de importancia, es la vinculación a nivel nacional, con organizaciones no gubernamentales, sector privado, instancias del gobierno central, entre otras; para la creación de alianzas y desarrollo de proyectos con impacto social para la comunidad y para las regiones. Sumado a ello, las experiencias en formación y capacitación, ayudaron a la generación de vínculos que apoyan las acciones de internacionalización.
Uno de los efectos de las becas otorgadas, se relaciona con las mejoras en los procesos de asignación, a partir de las lecciones aprendidas a lo largo de estos años. Así mismo, la persona al enfrentar una experiencia a este nivel, logra un crecimiento constante en su vida profesional, académica y personal, incidiendo de esta forma, en su área de influencia. Así es como el AMI ha logrado cumplir, con entusiasmo y compromiso, el planteamiento en formación y capacitación, en primera instancia, por la disposición y constancia de las personas becadas para enfrentar cualquier limitación presentada en la complejidad del proceso y por la tenacidad y constancia de las personas becadas, cuya formación impactarán de forma positiva a la UNED y con ello a su estudiantado.
Es necesario reconocer también el esfuerzo de las diferentes unidades que formaron parte de esta historia, como el Consejo de Becas Institucional, la Unidad de Capacitación y Becas de la Oficina de Recursos Humanos, la Comisión Académica, la Dirección de Internacionalización, la Dirección Financiera y desde la Iniciativa en Formación y Capacitación del AMI en conjunto con las otras iniciativas del AMI.
Para la UNED, hoy es un logro que debe celebrarse, y a su vez, se convierte en una oportunidad, para que los efectos de las experiencias académicas y personales, puedan ser aprovechadas al máximo para la generación de otros proyectos e iniciativas que permeen a la Universidad y a su población estudiantil.
- Detalles
- Última actualización: 12 Febrero 2019